EMOLTV

Diputados opositores confirman que no participarán de la asunción de Maduro

La bancada democrática, que es minoría en la Asamblea Nacional, considera "ilegítimo" el triunfo del oficialista.

18 de Abril de 2013 | 16:10 | EFE
imagen
AFP

CARACAS.- Los diputados de la oposición venezolana anunciaron este jueves que no asistirán a la asunción de Nicolás Maduro, quien mañana viernes jurará como Presidente del país en una sesión de la unicameral Asamblea Nacional (AN).


Los integrantes de "la bancada democrática, la bancada de la unidad nacional (...), no vamos a acompañar a ese acto", indicó el diputado Andrés Velásquez.


Los legisladores de la minoría de la AN, órgano que tiene un total de 165 puestos, coincidieron en que Maduro "es ilegítimo".


La decisión secunda la postura del líder opositor, Henrique Capriles, que ha afirmado que no reconocerá a Maduro hasta que se haga un recuento voto a voto de los resultados, que dieron la victoria al candidato chavista por un estrecho margen de 272.000.


Además de ello, añadió Velásquez, "no vamos por la actitud gorila" que ha adoptado el presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Diosdado Cabello.


Cabello quitó el martes el derecho a palabra a los colegas que no reconocieran a Maduro como ganador de las elecciones y ayer sacó de sus puestos a todos los presidentes de comisión opositores.


Siguiendo "el guión de los ex dictadores Augusto Pinochet y Jorge Videla, Cabello nos quitó el derecho a la palabra, lo que denunciaremos en todas las instancias parlamentarias del mundo", agregó.


Por ello, insistió Velásquez, "debe pedir disculpas a todos los electores que votaron por nosotros".


"Esto es un golpe constitucional en progreso cuyo escenario más visible es la AN. Estamos en presencia de una acción concertada de los poderes públicos (...) para desconocer la voluntad de cambio expresada en las urnas electorales el domingo", dijo a su vez el legislador Leomagno Flores.


La oposición ha exigido un recuento de los votos ante el estrecho margen que dio la victoria a Maduro, actual presidente encargado desde la muerte el mes pasado de Hugo Chávez, casi dos años después de que le fuera detectado en Cuba un cáncer.


El deceso obligo a la celebración de las elecciones que Maduro ganó con margen estrecho, lo que llevó al candidato opositor Henrique Capriles a anunciar que no reconocerá el resultado hasta que no se recuenten los votos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?