NUEVA YORK.- El jefe del Estado Mayor Conjunto de Guinea Bissau fue acusado este jueves ante una corte de Estados Unidos de complot narcoterrorista y de estar involucrado con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informó un fiscal.
La acusación contra el teniente general Antoni Indjai, quien se encuentra en funciones en su país, se produce luego de la detención en Cabo Verde y el encarcelamiento en Nueva York del ex comandante de la Marina de Guinea Bissau, José Américo Bubo Na Tchuto, por tráfico de drogas.
El arresto se llevó a cabo el 5 de abril pasado.
Indjai está inculpado de apoyar a las FARC, designadas por Estados Unidos como organización terrorista desde 1997.
Según el fiscal neoyorquino Preet Bharara, "Antonio Indjai, desde su posición a la cabeza de las Fuerzas Armadas de Guinea Bissau, complotó para usar su poder y su autoridad a fin de jugar un rol de intermediario y de hacer de su país una estación de tránsito para individuos que sabía terroristas y narcotraficantes".
Los cargos que se le imputan, entre ellos complot de narcoterrorismo, complot de apoyo material a una organización terrorista y complot para la adquisición y transferencia de misiles tierra-aire, podrían hacerlo enfrentar cadena perpetua.
Indjai y sus cómplices fueron arrestados y encarcelados en Estados Unidos en abril. Según autoridades, admitieron haber recibido cocaína en Guinea Bissau y haberla guardado hasta que fuera transportada a Estados Unidos para ser vendida para beneficio de las FARC.
Su compatriota José Américo Bubo Na Tchuto y otros dos acusados fueron llevados el 5 de abril ante un juez de Nueva York. Se los inculpa de haber participado en una extensa red internacional de tráfico de drogas con origen en América Latina.
Guinea-Bissau, un país muy inestable desde su independencia de Portugal en 1974, que ha vivido varios golpes de estado y donde el ejército tiene un papel predominante, se ha convertido en una zona de tránsito para narcotraficantes de todo el mundo.