PARÍS.- La Fiscalía de París abrió una investigación oficial en relación con las supuestas donaciones electorales del fallecido dictador libio Moammar Jaddafi al ex presidente francés Nicolas Sarkozy.
Para poder indagar en todas direcciones, por el momento, el proceso no se dirige contra nadie en concreto. Fuentes judiciales apuntan a que podría tratarse de casos de corrupción, lavado de capital y abuso de posición.
El inicio de la investigación estuvo precedido del registro hace una semana del domicilio de Ziad Takieddine, un empresario e intermediario que asegura tener pruebas de que la campaña electoral de Sarkozy contó con financiación libia.
Pese a lo anterior, el ex presidente conservador niega esas acusaciones relacionadas con su campaña presidencial de 2007.
A comienzos del año pasado, el diario digital francés "Mediapart" publicó un texto en árabe supuestamente firmado por Mussa Kussa, quien durante años fue jefe de los servicios secretos libios bajo el gobierno de Jaddafi.
En el documento se confirmaba al director de un fondo de inversión libio que con el que el régimen libio estaba dispuesto a financiar la campaña electoral de Sarkozy con 50 millones de euros. Según el texto, el acuerdo fue sellado, entre otros, con Takiddine.
El ex mandatario galo aseguró que el documento era falso y presentó una denuncia. Por ahora, dicho documento no forma parte de la investigación oficial.
Saif al Islam, hijo de Jaddafi y actualmente encarcelado, ya apuntó también en esa misma dirección en marzo de 2011. En una entrevista con "Euronews", se refirió a Sarkozy como a "un payaso", cuya campaña fue financiada por Libia.
El ex presidente francés ya está oficialmente acusado de abuso ilegal financiero por las donaciones realizadas por la heredera del imperio L'Oréal Liliane Bettencourt en la campaña electoral de 2007.