EMOLTV

Corea del Sur exige al Norte diálogo por complejo industrial

Si Pyongyang rechaza estas conversaciones, "tendremos que decidirnos por una acción grave", advirtió Seúl. El "ultimátum" vence este viernes.

25 de Abril de 2013 | 02:03 | AFP/EFE
imagen

El gobierno de Corea del Norte cerró el acceso al complejo industrial binacional de Kaesong, que efectúa actividades productivas con participación económica de ambos países.

Reuters

SEÚL.- Corea del Sur propuso este jueves a Corea del Norte iniciar conversaciones formales sobre el complejo industrial de Kaesong, cuyo acceso Pyongyang cerró a los surcoreanos desde principios de este mes.

En caso de negativa, Seúl amenazó con una "acción grave".

"Proponemos oficialmente conversaciones entre nuestros dos gobiernos", declaró un portavoz del Ministerio de la Unificación, Kim Hyung-seok.

El vocero advirtió que Pyongyang debe responder antes del viernes. "Si Corea del Norte rechaza estas discusiones, tendremos que decidirnos por una acción grave", agregó.

La propuesta de diálogo también incluiría, según la cartera, "el suministro de ayuda humanitaria" a los casi 200 empleados surcoreanos que permanecen en Kaesong desde que Corea del Norte interrumpió las actividades del complejo al retirar a sus trabajadores.

Buen negocio

El domingo pasado, el régimen comunista había rechazado otro intento de acercamiento que busca hacer descender la tensión militar a ambos lados de la frontera.

El régimen comunista prohíbe a los surcoreanos el acceso a las instalaciones industriales binacionales, situadas en el norte y a una decena de kilómetros de la zona desmilitarizada.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, invitó el miércoles a Corea del Norte a "tomar en serio" la oferta de diálogo de Corea del Sur, ya formulada en los últimos días, en torno al futuro del complejo.

El parque industrial de Kaesong cuenta con accesos por carretera y ferrocarril desde el Sur, y ofrece espacio a compañías surcoreanas que utilizan mano de obra del Norte.

Cerca de 123 empresas surcoreanas fabrican allí diversos productos y emplean a aproximadamente 54.000 trabajadores norteños.

El proyecto de cooperación económica, abierto en 2004 durante un deshielo entre las Coreas, supone una importante fuente de divisas para Pyongyang y un negocio favorable para las empresas del Sur, debido a la mano de obra extremadamente barata que ofrece Norcorea.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?