EMOLTV

EE.UU. reforzará control de visas estudiantiles tras atentados de Boston

El congresista republicano Michael McCaul calificó de "agujero en la seguridad nacional", el que los agentes de inmigración no hayan detectado el documento vencido de un amigo de uno de los acusados autores del atentado en Boston.

04 de Mayo de 2013 | 13:03 | EFE
imagen
EFE

WASHINGTON.- Las autoridades federales de EE.UU. aumentarán la revisión de las visas de estudiantes que entren al país para "verificar su validez" en respuesta a los atentados de abril pasado en Boston, que han revelado un "serio agujero" en seguridad nacional, indicó este sábado el congresista republicano Michael McCaul.


McCaul, presidente del comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, afirmó que el hecho de que "un ciudadano extranjero fuera capaz de volver a entrar en EE.UU. con lo que aparentemente era un visa válida, ya que los agentes de inmigración no identificaron que había vencido es un gran agujero en seguridad nacional".


El congresista se refería a Azamat Tazhayakov, estudiante kazajo amigo del presunto coautor de los atentados del pasado 15 de abril Dzhokhar Tsarnaev y que se encuentra detenido acusado de obstruir a la justicia y destruir evidencias de la investigación criminal.


Aparentemente, Tazhayakov regresó a Estados Unidos el 20 de enero, aunque con una visa cuya validez había expirado el pasado 30 de agosto y había dejado la Universidad de Massachusetts Dartmouth, donde conoció a Dzhokhar.


En un informe del Congreso divulgado a finales de esta semana, se precisa cómo la Agencia de Aduanas y Protección fronteriza de EE.UU. deberá a partir de ahora y con "efectividad inmediata" a verificar las visas de los estudiantes que entren en el país.


De este modo, los agentes de inmigración tendrán acceso más rápido a las bases de datos informáticas sobre la validez de las visas estudiantiles concedidas por el Departamento de Seguridad Nacional.


Asimismo, Dias Kadyrbayev, también detenido por obstruir a la justicia, reconoció ante el juez que había dejado de acudir a las clases universitarias, requisito exigido para mantener la validez de su visa.