El volcán Mayón experimentó una violenta explosión freática, cuyo hongo semejó el de una bomba nuclear.
AFPBANGKOK (Tailandia).- El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) pidió a la población que reside o se encuentra cerca del volcán Mayón, donde se registró una violenta explosión freática que mató a cinco montañistas, que se alejen del macizo debido al grave riesgo que representa su actividad.
El director de Phivolcs, Renato Solidum, llamó a evacuar voluntariamente el área situada en un radio de seis kilómetros alrededor de la montaña, situada unos 360 kilómetros al sureste de Manila, en la isla de Luzón.
El funcionario recordó que el aviso también se aplica en los otros volcanes activos del país: Pinatubo, Sorsogon, Kanlaon y Camiguin.
Sin erupción por el momento
Tres escaladores alemanes, una española y un guía filipino fallecieron el martes pasado cerca del cráter del Mayón cuando se produjo la explosión, que lanzó una nube de ceniza y rocas de más de 500 metros de altura.
La lluvia y la inclinación del terreno dificultaron las tareas de rescate de los cuerpos. Tres helicópteros de la Fuerza Aérea filipina participaron en la operación.
Otros siete de los 27 excursionistas que se encontraban en el macizo resultaron heridos.
No obstante, Phivolcs precisó que el nivel de alerta de erupción se mantiene en el nivel cero, ya que no existe peligro de erupción. Pese a ello, un evento freático puede ocurrir en cualquier momento.
Una explosión de este tipo se produce cuando el magma entra en contacto con agua en el subsuelo o las rocas taponan un conducto del volcán, provocando una súbita nube de vapor, ceniza y piedras.