LODNRES.- El Primer Ministro británico, David Cameron, presentará hoy un proyecto de ley que regule la celebración de un referéndum en Reino Unido sobre su pertenencia a la Unión Europea en 2017, en el intento de evitar una revuelta en el interior de su Partido Conservador.
El anuncio se produce cuando los miembros más euroescépticos del partido planean para mañana negociar una enmienda a la agenda legislativa del Gobierno, al criticar la ausencia de un referéndum sobre la pertenencia en la UE.
La coalición de conservadores y liberales demócratas no incluyó esa ley en su programa de gobierno leído la semana pasada por la reina Isabel II.
El Premier no pudo sacar esa ley adelante como parte del programa de gobierno debido sobre todo a la oposición de su socio de gobierno, los Demócratas Liberales. Por eso Cameron sólo prometió hacerlo en el caso de ganar las próximas elecciones generales.
Sin embargo, Cameron se ha visto a enfrentado una vez más al ala eurocrítica de su partido, que quiere debatir en la tarde del miércoles en la cámara baja ese proyecto de ley.
Según el ministro de Relaciones Exteriores, Willian Hague, la ley mostrará que "incluso aunque no podamos aprobar esta legislación como gobierno en este Parlamento, realmente queremos tener este referéndum antes de finales de 2017, tras buscar un nuevo acuerdo con la Unión Europea".
Sin embargo, el encargado de relaciones exteriores de la oposición laborista, Douglas Alexander, criticó a Cameron al considerar que ésta es sólo una respuesta por miedo, que sigue así, en lugar de liderar, a los miembros de su partido. "David Cameron es un primer ministro que ha perdido el control de la agenda y de su partido".
También una fuente liberal-demócrata criticó la decisión de Cameron alegando que responde a un "trauma interno tory".
Cameron se ha visto presionado recientemente ante un aumento en las encuestas del partido antieuropeo UKIP, que ha ganado popularidad sobre todo a expensas de su Partido Conservador. A ello se unieron llamamientos de veteranos de sus propias filas a salir de la UE.
Además, el fin de semana dos miembros del gabinete dijeron que también votarían por salir de la UE, lo que les valió una reprimenda de Cameron, que se encuentra de visita en Estados Unidos.
En un encuentro de los ministros de Economía en Bruselas, el ministro francés Pierre Moscovici manifestó su esperanza de que Reino Unido siga en el bloque, pero reconoció que los británicos "tendrán quizá que tomar su propia decisión".