EMOLTV

Piñera figura en lista de confirmados para investidura de Rafael Correa en Ecuador

Otros mandatarios que participarían del acto serán el de Perú, Colombia, Haití, Venezuela, Bolivia, Surinam, Costa Rica, Honduras, República Dominicana e Irán.

20 de Mayo de 2013 | 18:02 | DPA
imagen
Reuters

QUITO.- Los jefes de Estado y vicepresidentes de 14 países y 90 misiones de gobierno han confirmado hasta el momento su asistencia a la ceremonia de posesión de Rafael Correa en Ecuador el próximo viernes.


Según informó el subsecretario de Comunicación, Patricio Barriga, el mandatario Sebastián Piñera está entre los líderes confirmados que participarán de la investidura, además de los de Perú, Colombia, Haití, Venezuela, Bolivia, Surinam, Costa Rica, Honduras, República Dominicana e Irán.


A estos se sumarán los vicepresidentes de Argentina, Cuba, Argelia y por España el Príncipe de Asturias.


La ceremonia de posesión, por la que Correa asumirá la presidencia de 2013 a 2017, se realizará el 24 de mayo, en una sesión de la Asamblea Nacional en la que Correajuramentará su cargo y pronunciará un discurso.


El Gobernante ecuatoriano tiene previsto protagonizar una investidura popular, la que tendrá lugar en la tarde de ese día en el parque Bicentenario de Quito, a la que asistirán algunos jefes de Estado y se espera una concurrencia masiva de militantes del movimiento oficialista Alianza Pais (AP).


Durante estos días se culminarán los preparativos protocolarios, que incluyen la realización de simulacros de recepción y seguridad.


Tras su posesión, Correa ofrecerá un almuerzo a los jefes de Estado y por la noche habrá un brindis con las misiones diplomáticas acreditadas a la posesión.


Correa inició su gestión en enero de 2007 y tras dos años de gobierno participó en las nuevas elecciones convocadas por la Asamblea Constituyente, bajo la nueva Constitución de 2008, que le permitieron gobernar por cuatro años más.


En las elecciones presidenciales de febrero de este año, alcanzó en primer a vuelta el 55 por ciento de los votos, que le permitieron acceder a un nuevo período de cuatro años hasta 2017, con lo que gobernará el Ecuador por un período de 10 años.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?