Muchos migrantes atraviesan México en un intento de llegar a Estados Unidos.
AP (archivo)TUXTLA GUTIÉRREZ.- El Gobierno mexicano prepara un programa destinado a ordenar el flujo migratorio en su frontera sur en el que mantendrá contacto con Guatemala y Belice.
La medida procura, entre otros temas, aclarar el número de personas que cruza las fronteras ilegalmente, un dato que todavía permanece desconocido.
"No sabemos cuántos migrantes de Centroamérica, Sudamérica y de otros continentes ingresan a nuestro país. No sabemos sus destinos, no sabemos qué pasa con ellos y, por lo tanto, tampoco podemos procurar salvaguardar sus derechos humanos", indicó el secretario del Interior azteca, Miguel Ángel Osorio Chong.
La implementación del plan estará a cargo de la secretaría de Marina.
El alto funcionario reveló el tema durante una visita con integrantes del gabinete de seguridad en el estado de Chiapas.
El programa estará orientado a atender el flujo migratorio, que es "parte de la seguridad nacional", añadió Chong, quien subrayó que para que el plan funcione será necesario trabajar con los gobiernos de los países vecinos.
Indefensos ante delitos
Más de 200.000 extranjeros ingresan cada año de manera ilegal a México, la mayoría por la frontera sur, según una estimación del gobierno.
Los migrantes tras cruzar la frontera abordan en forma ilegal un tren de carga conocido como "La Bestia", sometiéndose a la intemperie y a posibles ataques de grupos criminales, e incluso de autoridades corruptas.
Los extranjeros viajan en el lomo del tren para tratar de alcanzar la frontera con Estados Unidos.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos mexicana ha documentado cerca de 20.000 secuestros de migrantes en un año, junto a numerosas agresiones que van desde el robo y la extorsión hasta la violación y el asesinato a manos de bandas criminales.