El ex dictador Efraín Ríos Montt.
NYT
CIUDAD DE GUATEMALA.- La eventual reanudación del juicio por genocidio y delitos contra los deberes de la humanidad contra el ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt deberá esperar a abril de 2014 en caso de que las acciones promovidas por la defensa no llegaran a prosperar, informó hoy una fuente judicial.
El Tribunal B de Mayor Riesgo, al cual se nombró para continuar conociendo el proceso, anunció que por cuestión de agenda podría tratar este caso recién en abril de 2014.
El Tribunal, designado el martes por una Sala de Apelaciones, dijo que en agenda tiene programados otros 26 juicios por resolver.
No obstante, abogados de Ríos Montt dijeron que aún mantienen en trámite algunos recursos para que el juicio no prosiga, como una acción ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para que se le aplique la amnistía.
En tanto, el ex dictador guatemalteco podría recibir este miércoles la autorización para retornar a su residencia, donde guarda prisión domiciliar por estar sujeto a proceso, aunque permanecerá unos días más en el Centro Médico Militar en recuperación por dolencias cardiorespiratorias, informaron los abogados.
Junto a Ríos Montt también deberá ser juzgado el ex jefe de Servicios de Inteligencia durante su mandato de facto (1982-83), el general retirado José Mauricio Rodríguez.
La condena a 80 años de prisión que el pasado 10 de mayo impuso a Ríos Montt el Tribunal A de Mayor Riesgo y la absolución de Rodríguez quedaron sin efecto por una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que ordenó repetir parte del proceso.
El Tribunal B de Mayor Riesgo es presidido por la jueza Janeth Valdéz y las jueces vocales son Sara Yoc y María Castellanos.
La CC anuló el fallo el 20 de mayo por una recusación contra dos de los integrantes del Tribunal A de Mayor Riesgo que el abogado Francisco García, uno de los defensores de Ríos Montt, planteó el primer día del debate, el 19 de marzo.
En ese primer día del debate, García fue expulsado por la presidenta del Tribunal, Jazmín Barrios, por considerar que éste pretendía detener el proceso.
Ríos Montt y Rodríguez son acusados por el Ministerio Público de ser los autores intelectuales del asesinato de 1.771 indígenas ixiles en comunidades del departamento de Quiché entre 1982 y 1983.