EMOLTV

China y Corea del Norte desarrollan nuevo encuentro bilateral en Beijing

El viceministro de RR.EE. de Pyongyang y el canciller chino intercambiaron opiniones respecto a la actual situación de la península coreana y sobre la reanudación de las conversaciones a seis bandas.

21 de Junio de 2013 | 08:52 | EFE
imagen
AP

BEIJING.- El canciller chino, Wang Yi, se reunió hoy en Beijing con el primer viceministro de Relaciones Exteriores norcoreano, Kim Kye Gwan, para debatir la reanudación de las negociaciones a seis bandas sobre el programa nuclear de Pyongyang.


"Wang y Kim han intercambiado profundos puntos de vista acerca de la actual situación de la península y de la reanudación de las conversaciones a seis bandas (entre las dos Coreas, EE.UU., Rusia, China y Japón), paralizadas por Pyongyang en 2009, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.


Ambas partes "acordaron", dice el texto, que el encuentro entre los ministerios, el cual no había sido anunciado con anterioridad, ha sido "beneficioso y constructivo".


La reunión se produce apenas dos días después de que representantes de Exteriores de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón reafirmaran la necesidad de que Corea del Norte dé pasos hacia una "desnuclearización verificable", al tiempo que le recordaron que dispone de una "vía abierta para la mejora de relaciones".


En un comunicado conjunto tras reunirse el día 19 en Washington, los tres aliados indicaron que Corea del Norte debe "dar pasos con contenido en la desnuclearización" y que juzgarán la buena disposición del régimen de Kim Jong-un "por sus actos, no por sus palabras".


Horas antes y de nuevo en Pekín, el viceministro chino de Asuntos Exteriores, Zhang Yesui, y su homólogo norcoreano, Kim Kye-gwan, mantuvieron un "diálogo estratégico" bilateral.


El representante norcoreano también se reunió entonces con Wu Dawei, el enviado chino para las conversaciones a seis para la desnuclearización de la península coreana, después de que el domingo Pyongyang invitara EE.UU. a dialogar "para rebajar las tensiones y establecer la paz y la seguridad a nivel regional".


Asimismo, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, fue recibido el día 19 en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín por el Presidente chino, Xi Jinping, a quien pidió un mayor papel del gigante asiático en crisis como la de Corea del Norte, del que China es el principal aliado comercial.


Las tensiones en la península coreana aumentaron después de que Pyongyang llevara a cabo el lanzamiento de un misil en diciembre, que EE.UU. y otros países acusaron de tener fines balísticos.


Tras el endurecimiento de las sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU contra Corea del Norte en consecuencia, Pyongyang comenzó a lanzar una serie de amenazas contra Seúl y objetivos estadounidenses, entre ellas la realización de un test nuclear al norte del país en febrero.


Las conversaciones a seis bandas es un proceso orientado a la desnuclearización de Corea del Norte que permanece estancado desde 2009, y del que el principal signo de reanudación hasta ahora ha sido un encuentro a principios de mes entre líderes de Pyongyang y Seúl, el primero en dos años.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?