El subsecretario de la OEA, José Miguel Insulza.
El Mercurio
WASHINGTON.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, manifestó este martes su "profunda molestia" por la
prohibición de cruzar su espacio aéreo impuesta por varios países europeos al avión que transporta al Presidente de Bolivia, Evo Morales.
"Nada justifica una acción de tanto irrespeto por la más alta autoridad de un país", subrayó Insulza en un comunicado.
Según el secretario general de la OEA, todos los países involucrados deberán dar una "explicación de las razones por las cuales tomaron esta decisión".
Al mismo tiempo, denunció que la acción "puso en riesgo la vida del Primer Mandatario de un país miembro de la OEA".
El
impasse ocurrió después de que el aparato que traslada al Presidente Morales despegó de Moscú, de regreso a La Paz, luego de la gira realizada por el jefe de Estado boliviano.
El avión debió aterrizar de emergencia en Viena, debido a que Portugal y Francia le negaron el uso de su espacio aéreo debido a sospechas de que transportaba a bordo al ex analista Edward Snowden, quien destapó el escándalo del espionaje electrónico efectuado por una agencia de seguridad de Estados Unidos.
Luego, Italia y España se unieron a la prohibición.
RepulsaMorales, en tanto,
negó que Snowden se encuentre en su avión y descartó que Bolivia ofrezca asilo político al ex contratista de la NSA estadounidense.
La prohibición de paso generó repulsa en Bolivia y en Venezuela. El canciller de este último país, Elías Jaua, consideró el bloqueo como "
un atentado".