EMOLTV

Drone "furtivo" de Estados Unidos logró aterrizar por primera vez en un portaaviones

La aeronave experimental "invisible" a los radares cumplió una maniobra que podría expandir el alcance global de estos aparatos de combate sin piloto.

11 de Julio de 2013 | 04:09 | AFP
imagen

El drone X47-B Navy.

AP

WASHINGTON.- Un avión no tripulado ("drone") de la armada estadounidense aterrizó exitosamente por primera vez sobre la cubierta de un portaaviones este miércoles, informaron fuentes militares.

El avión experimental X-47B despegó de la base aérea de la armada Patuxent River en Maryland, para luego aterrizar sobre el portaaviones "USS George H.W. Bush", en la costa de Virginia, indicó la Armada de EE.UU. en un comunicado.

"Acabo de dar un primer vistazo al futuro de la aviación de la Armada", escribió el secretario de ese cuerpo, Ray Mabus, en su cuenta de Twitter.

"X47B completó con éxito su primer aterrizaje", agregó.

El Northrop Grumman X-47B emplea un motor a reacción y tiene más autonomía que los "drones" actualmente en servicio, como el "Predator" usado en Asia Central y que vuela mediante una hélice propulsora.

También posee características de diseño similares a las del bombardero furtivo B-2 que le permiten eludir la detección mediante radares.

Uso polémico

Los pilotos de la Armada y la Infantería de Marina usualmente requieren años de entrenamiento para aprender la difícil tarea de aterrizar sobre la cubierta de un buque de este tipo. No obstante, la prueba demostró que la maniobra puede ser realizada por un "drone" dotado con un sofisticado software.

El ensayo abre la posibilidad que estos aparatos de combate amplíen su alcance y puedan ser desplegados alrededor del globo, sin necesidad de contar con bases terrestres.

Estados Unidos utiliza desde hace años aviones sin piloto del modelo "Predator" en Afganistán y Pakistán, donde llevan a cabo bombardeos contra objetivos que incluyen a dirigentes de grupos guerrilleros islamistas.

Tales acciones han generado polémica y repulsa en ambos países, pues distintos grupos denuncian que los ataques han costado la vida a civiles desarmados.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?