EMOLTV

Sondeo muestra que Lula supera a Dilma Rousseff en intención de voto para 2014

El ex Mandatario supera a su sucesora, vapuleada por las protestas generalizadas de las últimas semanas, en por lo menos 11 puntos.

18 de Julio de 2013 | 23:10 | AFP
imagen

Lula da Silva y Dilma Rousseff.

AFP (archivo)

SAO PAULO.- Mientras la Presidenta Dilma Rousseff enfrenta las consecuencias de la seria crisis política que vive ese país, un sondeo reciente muestra que las preferencias de los brasileños se decantan por su antecesor, el ex Mandatario Luiz Inacio Lula da Silva.

De acuerdo al estudio, 41% de los brasileños votaría por el ex jefe de Estado si se postulara a las presidenciales de 2014. La cifra supera en 11 puntos a su sucesora.

El análisis, realizado por la encuestadora privada Ibope y el diario "O Estado de Sao Paulo" indica que si fuera candidata, Rousseff ganaría con 30% de la intención de voto frente a otros tres postulantes.

Lula, en tanto, ganaría con 41% en el mismo escenario, en el que los rivales del PT en el poder serían Marina Silva, ecologista sin partido y ex ministra de Medio Ambiente (22% en la misma encuesta); el socialdemócrata Aecio Neves (PSDB), principal precandidato de la oposición (13%), y Eduardo Campos, gobernador del estado de Pernambuco (PSB), aliado del gobierno (5%).

Lula ha insistido que no tiene entre sus planes presentarse como postulante presidencial.

La popularidad de Rousseff cayó 24,4 puntos en un mes -49,3% de aprobación en julio ante 73,7% en junio-, según la encuesta CNT/MDA revelada el martes pasado.

El descenso coincidió con las multitudinarias protestas callejeras y apartidistas en reclamo de mejores servicios públicos, contra la corrupción y los millonarios gastos públicos en los estadios para el Mundial de Fútbol Brasil 2014.

También aumentó la tendencia hacia los votos nulos y blancos. Un 18% de los encuestados dijo que optaría por no decantarse en favor de ningún candidato en las próximas elecciones, frente al 9% de marzo.

La encuesta fue realizada entre el 11 al 14 de julio, con 2.002 entrevistas en todo el país y margen de error de 2 puntos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?