EL CAIRO.- El ministro egipcio de Exteriores, Nabil Fahmi, afirmó hoy que su país seguirá apoyando la revolución siria hasta que consiga un Estado democrático, pese a su anuncio ayer de que iba a revisar la ruptura de lazos diplomáticos con el régimen de Bashar al-Asad.
Fahmi se reunió hoy en El Cairo con el presidente de la Coalición Nacional Siria (CNFROS), Ahmed Asid Yarba, cuya agrupación es la principal alianza opositora.
En declaraciones a la prensa, el titular egipcio de exteriores aseguró que respalda la rebelión y al pueblo sirio en sus aspiraciones.
Fahmi se mostró partidario de una solución política en Siria y esperó que se consiga a través de la conferencia de Ginebra II.
El jefe de la diplomacia egipcia anunció ayer que su país revisará la ruptura de relaciones diplomáticas con Siria, decidida por el depuesto presidente Mohamed Mursi.
Fahmi explicó que las relaciones con Damasco serán evaluadas de nuevo, aunque eso no significa -apuntó- que su Gobierno haya decidido reanudar los lazos bilaterales con el régimen de Al-Asad.
"Se respaldará la revolución siria para llegar a una solución política a la crisis (...) La solución política es lo mejor para preservar la soberanía de Siria", agregó.
Tras el derrocamiento de Mursi, Egipto modificó la legislación y comenzó a exigir que los ciudadanos sirios y palestinos presenten un visado y un permiso de seguridad expedido por las autoridades de sus respectivos estados para viajar al país africano.
La medida ha sido tomada por las nuevas autoridades egipcias ante el temor de que se infiltren posibles yihadistas en su territorio, que afronta una delicada situación tras el golpe militar que depuso el pasado 3 de julio a Mursi.
Tras su reunión con Fahmi, Yarba afirmó hoy que el asunto de los visados acabará pronto, sin dar más detalles, y recordó que Egipto acoge a decenas de miles de sirios que viven seguros en sus fronteras.