BRASILIA.- La Corte Suprema de Brasil rechazó este jueves la apelación de José Dirceu, jefe de gabinete durante el primer gobierno del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en un histórico juicio por corrupción.
La mayoría de los magistrados rechazó el recurso de Dirceu para reducir su pena de 10 años y 10 meses de cárcel por corrupción activa y asociación para delinquir.
El alto tribunal lo señaló como el cabecilla de la organización criminal que pagó sobornos a legisladores entre 2002 y 2005 a cambio de votos.
Dirceu pedía además en el recurso el retiro del caso del relator, el presidente del Supremo Tribunal Federal, Joaquim Barbosa, por "haber ignorado testimonios" a su favor en el juicio.
Barbosa, que rechazó todos los argumentos de la apelación, recordó que Dirceu "se valió de su posición en el PT (Partido de los Trabajadores) y del cargo de ministro jefe de gabinete en la época" para otorgar "cobertura política a los integrantes de la banda".
En el caso conocido como mensalao (el gran salario mensual) el PT utilizó una contabilidad ilegal para comprar votos de diputados de la coalición de gobierno.
"Para asegurar el éxito del plan criminal, fue él (Dirceu) quien negoció con los principales dirigentes del Banco Rural las principales cantidades desviadas de las arcas públicas, dando apariencia de legalidad a las transferencias", siguió Barbosa al leer el texto de la sentencia.
Las condenas se harán efectivas después de que la corte resuelva todos los pedidos de aclaración de la defensa.
Ayer miércoles, la Corte Suprema rechazó también la apelación del expresidente del PT Jose Genoíno, condenado también por corrupción activa y asociación para delinquir.