EMOLTV

Ecologistas de Nicaragua alarmados por matanza de tortugas marinas

Miles de estas especies han aparecido muertas por culpa de las bombas de mar usadas por pescadores. Pobladores han instado a las autoridades a intervenir en el caso.

22 de Septiembre de 2013 | 14:11 | DPA
imagen
Karl Phillips/Archivo

MANAGUA.- Ecologistas y pobladores de balnearios del Pacífico de Nicaragua alertaron hoy sobre la matanza de miles de tortugas marinas por parte de pescadores que utilizan bombas en el mar, y pidieron a las autoridades que intervengan en el asunto.


"Acá están apareciendo peces, tortugas y delfines muertos por efecto de esas bombas", declaró la artesana y escritora argentina Aurora Sánchez, residente del balneario La Boquita, unos 75 kilómetros al suroeste de Managua.


Sánchez subió a Facebook la foto de una enorme tortuga paslama, cuyos restos mutilados fueron empujados hasta la arena por las olas el pasado viernes. "Cuando la encontré en la playa se la estaban comiendo los zopilotes", dijo.


La voz de alerta la dio el ecologista Fabio Buitrago, quien viajó al balneario turístico de San Juan del Sur, también sobre el Pacífico, para investigar por qué en esta temporada no se había producido una llegada masiva de tortugas a desovar en esas costas.


Según Buitrago, en las últimas semanas se han visto muy pocas paslamas poniendo sus huevos en la playa, frente a las más de 5.000 que arribaban cada noche de acuerdo a las estadísticas.


Se estima que más de 250.0000 tortugas arriban anualmente a las costas de San Juan del Sur, Casares y La Boquita durante la temporada de desove, que dura casi dos meses.


Aurora Sánchez asegura que el uso de las bombas también ha dejado a muchos pobladores del lugar quemados y mutilados. "Cuando ellos prenden las mechas la bomba les explota en las manos", refirió.


Sin embargo, algunos pescadores justifican el uso de explosivos, sin importarles el daño ecológico futuro. "Hoy tengo que comer yo, mañana que mis hijos vean qué hacen", le dijo uno de ellos a la escritora, que hace meses encontró un delfín muerto frente a su casa.


Además de esos peligrosos explosivos, muchos pescadores utilizan enormes redes que atan a las lanchas o dejan flotando en el mar, donde todo tipo de peces, tortugas y delfines mueren atrapados.


Sánchez instó al Ministerio de Recursos Naturales y a la Fuerza Naval a intervenir en el caso. "Hay que hacer algo pronto para evitar que los animales sigan muriendo", expresó.


El año pasado, ella apoyó un criadero de tortugas en La Boquita, donde con participación de jóvenes de la comunidad lograron salvar más de 2.000 paslama de la voracidad de comerciantes que roban sus huevos para venderlos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?