EMOLTV

Justicia española no investigará la muerte del disidente cubano Oswaldo Payá

El juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco señaló que los hechos ya fueron investigados en Cuba y que el gobierno español de Mariano Rajoy aceptó la sentencia.

23 de Septiembre de 2013 | 17:00 | DPA
imagen

La familia de Payá presentó en agosto una querella contra dos mandos militares cubanos, acusándolos de haber participado en un delito de lesa humanidad.

EFE

MADRID.- La justicia española no investigará la muerte del disidente cubano Oswaldo Payá al considerar que no es competente para ello y que además existe una sentencia judicial en Cuba que determina que se trató de un accidente.

El juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco decidió hoy no admitir a trámite la querella que presentó en agosto la familia del opositor contra dos mandos militares cubanos, acusándolos de haber participado en un delito de lesa humanidad.

Payá -junto al también disidente Harold Cepero- murió en julio de 2012 en un accidente de tráfico cerca de Bayamo, en el este de la isla.

El vehículo lo conducía el español Ángel Carromero, de las juventudes del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy, quien tres meses después fue condenado en la isla a cuatro años de cárcel por homicidio imprudente.

La familia de Payá asegura que no se trató de un accidente, sino de un asesinato por parte de la seguridad del Estado cubano: según su versión, un vehículo conducido por agentes del gobierno de Raúl Castro provocó el accidente "de forma premeditada y deliberada".

El juez Velasco aseguró hoy que no puede hablarse en ningún caso de un delito de lesa humanidad porque "ni hay ataque masivo a la población civil, ni contra un grupo suficiente de la misma, ni es generalizado ni sistemático, ni hecho de propósito con intenciones de persecución política".

El magistrado defendió además que los hechos ya fueron investigados en Cuba, donde tanto Carromero como el gobierno español de Mariano Rajoy aceptaron la sentencia cuando el político del PP fue extraditado a España para cumplir en su país el resto de la pena, un argumento en línea con lo expresado anteriormente por la fiscalía.

Carromero aseguró a principios de agosto en una entrevista en España que otro vehículo embistió al suyo y que al líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL) y a Cepero los "asesinaron" los servicios secretos cubanos una vez entraron heridos en un hospital.

El juez Velasco considera que este testimonio es "jurídicamente incongruente" con la versión que dio ante el tribunal cubano que lo juzgó y señaló que no puede ser verificado porque el cuarto ocupante del vehículo, el político sueco Jens Aroon Modig, iba dormido en el automóvil.

La familia Payá pidió en España el indulto para Carromero, sobre el que el Ejecutivo de Rajoy tiene la última palabra. La Audiencia Nacional expresó a principios de este mes su oposición a ese indulto y el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, sugirió recientemente que no se le concederá.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?