WASHINGTON.- Una cita clave realizada este miércoles entre el Presidente de EE.UU., Barack Obama, y los líderes republicanos y demócratas del Congreso concluyó sin avances claros, mientras continúa el impasse legislativo que paralizó funciones del Gobierno desde el martes.
Tras 90 minutos de conversaciones, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner (republicano), salió de la Casa Blanca culpando a los demócratas. "No están dispuestos a negociar", afirmó.
A su turno, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, retrucó que Boehner no quiso aceptar una propuesta para tratar un presupuesto a largo plazo.
Al mismo tiempo, insistió en que su partido "no se moverá" en su reivindicación de que el debate no se vincule a la discutida reforma sanitaria del Ejecutivo, conocida como "Obamacare".
Según Reid, Obama se mostró "muy fuerte, fuerte, fuerte" en la reunión, a la que asistieron además el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, y el vicepresidente, Joe Biden.
Republicanos quieren "comité de conciliación"
Boehner describió el encuentro, el primero mantenido en la Casa Blanca desde que empezó la crisis que ha conducido a la paralización de la Administración, como "agradable y educado".
No obstante, dijo que es necesario que ambas partes sostengan "una conversación seria sobre cómo resolver las diferencias".
El directivo republicano aseguró que su colectividad ha enviado cuatro propuestas al Senado, todas ellas han sido rechazadas. También lamentó que los demócratas no acepten la posibilidad de convocar un comité de conciliación, que incluiría miembros de ambas cámaras, para adelantar las negociaciones.
Demócratas: Presupuesto a largo plazo
Reid, en tanto, replicó que ofreció a Boehner convocar el comité si él accede a reabrir antes la administración, con el fin de que el comité se centre en aprobar un presupuesto a largo plazo "y negociar sobre gastos, la salud" y todo lo que los republicanos quieran plantear.
"Él me responde que sólo quiere aprobar un presupuesto a corto plazo, cuando tenemos el problema del techo de la deuda a la vuelta de la esquina. Creía que él estaba preocupado por los asuntos fiscales permanentes de este país. Pero parece que mi amigo Boehner no puede aceptar un 'sí' por respuesta", acusó Reid.
Sobre el centro de la disputa, la reforma de salud, el legislador demócrata insistió en que defenderán que siga adelante, pese a la cerrada oposición del partido del elefante.
"Todo esto está centrado en Obamacare. Pero no vamos a movernos respecto a Obamacare", desafió Reid.
"Tormenta perfecta" por techo de deuda
La líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, alertó a la salida de la reunión de que es necesario "cerrar el tema del techo de la deuda, que es verdaderamente peligroso".
"Un cierre del Gobierno es malo, pero la combinación de las dos cosas sería más que catastrófica", añadió la legisladora, aludiendo a la falta de acuerdo sobre este tema, otro de los problemas cuya discusión se ve "envenenada" por las diferencias entre republicanos y demócratas.
El Tesoro advirtió el martes que si no se resuelven las diferencias, a mediados de octubre no habrá recursos para cancelar las deudas y mantener el funcionamiento del Gobierno, por lo que se entraría en suspensión de pagos.
Los republicanos se niegan hasta ahora a elevar el límite legal de emisión de deuda, de US$ 16,7 billones.