EMOLTV

Obama se comunica con Hollande para aclarar la polémica por caso espionaje

El Presidente de Estados Unidos conversó con el mandatario francés para analizar el tema que provocó una gran protesta del régimen europeo.

21 de Octubre de 2013 | 19:08 | DPA
imagen
Reuters

WASHINGTON/PARÍS.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó este lunes a su par de Francia, Franois Hollande, para apaciguar el malestar de París tras las últimas revelaciones de la prensa sobre el espionaje norteamericano a comunicaciones francesas, que han provocado una fuerte protesta del gobierno galo.

Obama y Hollande "hablaron de las recientes revelaciones en la prensa, algunas de las cuales han tergiversado nuestras actividades y otras provocan preguntas legítimas de nuestros amigos y aliados sobre cómo se usan esas capacidades", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

De acuerdo con la versión oficial estadounidense, durante su conversación telefónica, Obama "dejó claro que Estados Unidos ha comenzado a revisar la forma en que recopila inteligencia" con el objetivo de "equilibrar de forma adecuada las preocupaciones legítimas en materia de seguridad con las de privacidad que todos comparten".

Ambos mandatarios acordaron que la discusión de este tema debe continuar por "canales diplomáticos" a partir de ahora, agregó la Casa Blanca, según la cual los presidentes aprovecharon la ocasión para hablar también de Siria y de la "importancia de una solución polítia" a esa crisis.

Las revelaciones por parte del diario galo "Le Monde" de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos no sólo espió comunicaciones telefónicas de sospechosos de terrorismo, sino también de personas del sector empresarial, de la política y la administración francesas provocó hoy una fuerte reacción de París.

El ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, convocó este lunes por este asunto al embajador estadounidense en París, Charles Rivkin, para exigir explicaciones, unos razonamientos que también escuchará probablemente de primera mano mañana martes del secretario de Estado, John Kerry, quien se encuentra en la capital estaodunidense y tiene previsto una reunión con su par francés.

En una rueda de prensa este mismo lunes en París tras una reunión con el canciller de Qatar, Jalid al Atiyah, Kerry se expresó en similares términos que Obama sobre el incidente y aseguró que volverá a tratar el tema en su reunión del martes con Fabius.

"Nuestro objetivo siempre ha sido intentar encontrar el equilibrio adecuado entre proteger la seguridad y la privacidad de nuestros ciudadanos, y esta labor va a continuar, al igual que nuestras consultas aquí en Francia", dijo Kerry.

Según un comunicado de la embajada norteamericana en París, en el encuentro con el jefe de gabinete de Fabius, Alexandre Ziegler, Rivkin también reiteró la posición estadounidense expresada por Kerry y posteriormente por Obama y aseguró que "continuarán las consultas bilaterales sobre acusaciones de recopilación de información por parte de agencias gubernamentales estadounidenses".

Por su parte, la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, expresón desde Washington su esperanza de que estas nuevas revelaciones no dañen la relación con Francia u otros aliados internacionales de Estados Unidos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?