BEIRUT.- En Beirut, la capital del Líbano, comenzó hoy una reunión de dos días con la participación de políticos y clérigos para discutir la difícil situación que encaran los cristianos en Cercano Oriente, muchos de ellos amenazados por el radicalismo islámico o la violencia política.
El Presidente libanés, Michel Suleiman, un cristiano maronita, inauguró la conferencia advirtiendo que el cristianismo estará en peligro si los cristianos desaparecen de Cercano Oriente a causa de las turbulencias regionales.
Suleiman lamentó que la proporción de cristianos en Cercano Oriente haya caído de un 25% de la población total a un 6% a causa de las tensiones regionales y el conflicto entre árabes e Israel, que lleva ya varias décadas.
El Presidente libanés anunció que el emir de Qatar, Tamim bin Hamad, prometió ayudar a que sean puestos en libertad dos clérigos cristianos secuestrados en Siria en abril pasado.
Qatar, uno de los principales valedores de la oposición siria que lucha por derrocar el régimen del Presidente Bashar al-Assad, logró la semana pasada la liberación de nueve peregrinos libaneses que durante meses estaban en poder de un grupo rebelde vinculado a Al Qaeda.
En Siria, los cristianos han expresado una creciente preocupación por su presencia en ese país ante el creciente poder de los musulmanes radicales durante el conflicto armado interno, que ya lleva 31 meses. En todo el mundo árabe, los cristianos llevan mucho tiempo quejándose de la persecución de la que son objeto.
En Irak, muchos cristianos fueron obligados a abandonar el país tras la invasión estadounidense en 2003 por haberse convertido en un blanco de los terroristas de Al Qaeda.
En Egipto, los cristianos, que representan alrededor de un diez por ciento de la población, están preocupados por su futuro tras una serie de ataques, atribuidos a insurgentes islamistas, a iglesias y casas.
En la reunión en el Líbano participan clérigos y políticos de Irak, Jordania, Egipto, Siria y el Líbano.