EMOLTV

Cinco muertos deja un accidente en la entrada de la Ciudad Prohibida en Beijing

Un condutor cohcó contra un puente y posteriomete arrolló a dos turistas.

28 de Octubre de 2013 | 11:41 | DPA
imagen
EFE

BEIJING. - Cinco personas murieron hoy y 38 resultaron heridas junto a la entrada a la Ciudad Prohibida en Beijing, cuando un auto se abalanzó sobre la multitud, se estrelló y se incendió.


El jeep chocó contra un antiguo puente en la entrada cinco minutos después del mediodía local (01:05 horas de la madrugada en Chile). No pudo salvarse el conductor ni a los dos pasajeros que iban a bordo. Además fallecieron una turista china y una filipina, según la plataforma informativa "Qianlong".


"Llegué a escuchar la bocina del vehículo. Pero ya era demasiado tarde. Todo fue tan rápido", declaró al diario "Nanfang Dushibao" una testigo filipina de 23 años.


"Habíamos visitado el palacio imperial y queríamos ir a la plaza de Tiananmen", explicó la mujer. Cuando se produjo el accidente se desmayó, y al despertarse todos estaban en el suelo. Ella, su padre y su hermana están siendo tratados en el hospital. Algunos medios indicaron que la turista muerta es su madre, pero la policía no lo ha confirmado.


Fotos subidas en las redes sociales mostraban el automóvil en llamas en el puente de Jinshui, justo a la entrada a la Ciudad Prohibida.


En otras fotos se ve a las fuerzas de seguridad levantando vallas en torno al lugar del accidente. Pocas horas después la zona ya estaba totalmente despejada y no se veían rastros del fuego ni de las víctimas. Una estación de metro situada cerca fue cerrada temporalmente.


El área está vedada a la circulación de automóviles y varios puentes de piedra permiten cruzar para entrar por la puerta sur de la Ciudad Prohibida. Vallas de metal separan la zona peatonal de la avenida de Chang'an, de varios carriles, y del lado de enfrente está la plaza de Tiananmen. En principio se desconoce cómo el auto pudo entrar en la zona peatonal.


Miles de personas atraviesan a diario la puerta para ingresar a la Ciudad Prohibida, el antiguo palacio imperial chino que es ahora una de las principales atracciones turísticas de Beijing y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Hasta la revolución de 1911 vivían allí los últimos emperadores.


El área en torno a la plaza de Tiananmen, el Gran Salón del Pueblo (sede del Parlamento) y el complejo de "Zhongnanhai", sede de la cúpula china, es una de las más vigiladas del país por su relevancia política e imán de posibles protestas.


En Tiananmen o Plaza de la Paz Celestial acamparon en 1989 cientos de estudiantes durante semanas, pidiendo reformas políticas. En la noche del 4 de junio de este año el Ejército los reprimió de forma violenta con tanques y disparando contra los manifestantes.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?