Presidente interino egipcio, Adly Mansour.
EFEEL CAIRO.- Las elecciones legislativas egipcias tendrán lugar en febrero o marzo próximos, dos meses después de un referéndum sobre una nueva Constitución.
Un alto funcionario del ministerio de Relaciones Exteriores egipcio, quien pidió permanecer en el anonimato, afirmó que la próxima elección presidencial se empezará a preparar durante los dos meses consecutivos a estos comicios legislativos.
Esta fuente afirmó que este calendario respetaba los plazos para la celebración de elecciones fijados por el presidente interino egipcio, Adly Mansour, nombrado por los militares que derrocaron a Mohamed Mursi, un dirigente islamista que logró ser el primer presidente electo democráticamente en Egipto.
Mansour se había comprometido en septiembre a respetar los plazos fijados para la celebración de elecciones, asegurando que las autoridades iban a cumplir con la "hoja de ruta" anunciada por el Ejército tras derrocar a Mursi.
Esta "hoja de ruta" preveía la revisión de la Constitución adoptada bajo la presidencia del dirigente islamista, como paso previo a la celebración de elecciones legislativas en principio en los primeros meses de 2014 y de presidenciales después.
La revisión de la ley fundamental es una de las principales tareas previstas en la hoja de ruta que también preveía un referéndum constitucional.
La caída de Mursi, menos de dos años después de que los Hermanos Musulmanes ganaran las elecciones legislativas por amplia mayoría y después la presidencial, marcó el inicio de una brutal represión contra dirigentes y simpatizantes islamistas.
Tras el golpe de julio pasado, el nuevo poder ha reprimido de forma sangrienta a los manifestantes pro Mursi, en particular desde el 14 de agosto, cuando policías y soldados mataron a cientos de sus partidarios al dispersar una protesta en El Cairo.
Desde entonces, más de mil manifestantes han muerto y más de 2.000 miembros de los Hermanos Musulmanes fueron detenidos, incluidos sus principales líderes.