EMOLTV

Policía filipina teme aterrador balance de muertes por supertifón: Cerca de 10.000

"Haiyan", bautizado por las autoridades filipinas como "Yolanda", arrasó entre 70% y 80% de la ciudad de Tacloban, en la costa este del país, donde golpeó con toda su fuerza.

10 de Noviembre de 2013 | 02:55 | EFE
imagen

La mayor parte de la ciudad de Tacloban quedó reducida a ruinas luego del paso del supertifón.

Reuters

MANILA.- Pese a que el gobierno de Filipinas no había entregado el sábado un balance oficial sobre los efectos del paso del tifón "Haiyan" sobre su territorio, la tragedia podría ser incluso mayor a lo que han previsto organismos internacionales como la Cruz Roja.

Según la policía local, el número de muertos debido al fenómeno climático podría llegar a 10.00 personas.

El jefe de la policía regional de la provincia de Leyte, Elmer Soria, declaró que el gobernador provincial, Dominic Petilla, hizo el aterrador balance a partir de datos conocidos en las últimas horas.

La mayor parte de los decesos se deberían a ahogamiento y al derrumbe de numerosos edificios, aseveró.

"Haiyan", bautizado por las autoridades filipinas como "Yolanda", arrasó entre 70% y 80% de la ciudad de Tacloban, en la costa este del país, donde el tifón golpeó con toda su fuerza.

La ciudad mostraba este sábado numerosas viviendas completamente destruidas, carreteras intransitables por el gran número de postes de luz y todo tipo de objetos. Numerosos árboles habían quedado reducidos a troncos, después de que el viento los despojó de sus ramas.

"La devastación es total. Si has estado en Tacloban antes, ni podrías reconocer la ciudad ahora", describió el teniente Jim Alagao, del Ejército filipino, a la agencia local PNA.

La Cruz Roja de Filipinas ha estimado hasta ahora que unas 1.200 personas fallecieron por causas relacionadas por el paso del tifón. Las cifras oficiales aún no están actualizadas y mencionan datos muy inferiores.

El Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres del país señaló que unos 4 millones de personas de 36 provincias de Filipinas fueron afectadas por "Haiyan", cuyos vientos alcanzaron entre 240 y sobre 300 km/h.

El supertifón se encuentraba este domingo en el Mar del Sur de China y se mueve en dirección a Vietnam, donde las autoridades iniciaron evacuaciones masivas.

Isla arrasada

Uno de los recuentos preliminares de la tragedia fue realizado en la isla de Samar, al este del archipiélago de Filipinas. Allí se registraron al menos 300 víctimas fatales y 2.000 personas se encontraban desaparecidas, según funcionarios locales.

Leo Dacaynos, miembro del consejo de gestión de desastres, confirmó a la emisora de radio DZBB que las muertes ocurrieron en Basey, una pequeña localidad.

Se trata de la primera confirmación de víctimas mortales en Samar después de que "Haiyan" llegó a la isla antes del amanecer del viernes pasado.

No obstante, la comunicación con numerosas zonas de la isla, que tiene alrededor de 733.000 habitantes, no había sido restablecida 48 horas después del paso del fenómeno.

cargando