EMOLTV

Francia espera que la ONU acepte hoy la intervención en la R. Centroafricana

Cuando el Presidente de Francia, François Hollande, autorice la intervención "las cosas van a ir muy rápido", aseguró el canciller francés, Laurent Fabius.

05 de Diciembre de 2013 | 06:06 | EFE

PARÍS.- El ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, avanzó hoy que espera que el Consejo de Seguridad de la ONU adopte hoy por unanimidad una resolución que permita un despliegue en la República Centroafricana de tropas africanas, apoyadas por militares franceses.


"No tentemos vocación de ser los gendarmes de África", declaró en la cadena "BFM TV" Fabius, aunque una vez adoptada esa resolución, el Ejército francés intervendrá rápidamente para frenar la violencia que recorre ese país, aseguró.


Cuando el Presidente de Francia, François Hollande, autorice la intervención "las cosas van a ir muy rápido", agregó el canciller en referencia al despliegue de 1.200 militares franceses en su ex colonia.


"Esta segunda resolución autoriza el uso de la fuerza. Francia está autorizada a ir de apoyo para evitar dramas humanos espantosos, para restablecer la seguridad y después para asegurar una transición democrática", añadió el jefe de la diplomacia francesa.


Según Fabius, en las últimas semanas se ha producido una "amplificación" de la violencia con un tinte religioso "extremadamente grave que no está en la tradición de la República Centroafricana".


"Sobre 4,5 millones de habitantes, hay 1,5 millones de personas en riesgo de hambre" y "la mortalidad infantil alcanza al 20 % de los menores", resumió el ministro, que recordó que el plan para República Centroafricana pasa por que las autoridades de transición que rigen el país celebren elecciones antes de febrero de 2015.


Fabius recordó que el próximo sábado se celebra en París una cumbre para la paz y la seguridad en África en la que habrá una amplia presencia de dirigentes de ese continente y en la que se consagrará una reunión específicamente a la República Centroafricana.


La inminente intervención francesa en la República Centroafricana se producirá el mismo año en el que los militares franceses ayudaron a las autoridades de Bamako a frenar el avance de los radicales islámicos desde el norte de Mali hacia la capital.


Ayer, Hollande avanzó que quiere duplicar en cinco años los intercambios comerciales de su país con África, donde la cuota de mercado de Francia ha caído del 16% en 2000 al 8 % en 2010, lo que sitúan la presencia económica francesa por detrás de competidores como China, India y Estados Unidos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?