EMOLTV

Argentina: Nuevas pruebas médicas constatan mejoría de Cristina Fernández

La presidenta trasandina fue informada de que ya podrá viajar en avión después de su cirugía.

10 de Diciembre de 2013 | 01:18 | EFE
imagen
AP
BUENOS AIRES.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, se sometió este lunes a nuevos estudios de control que ofrecieron "resultados satisfactorios", por lo que ya podrá trasladarse por "medios aéreos", informaron fuentes oficiales.

En una breve comparecencia, el portavoz presidencial, Alfredo Scoccimarro, dio a conocer los resultados de la "neuroimagen de control" que se le realizó hoy a la mandataria en la Fundación Favaloro de Buenos Aires dos meses después de ser intervenida quirúrgicamente de un hematoma craneal.

Debido a los buenos resultados de la prueba, "el equipo neuroquirúrgico decidió otorgarle la autorización para completar la realización de los estudios cardiológicos programados, los cuales se realizarán el próximo miércoles, así como para trasladarse por medios aéreos", indicó Scoccimarro.

La mandataria, de 60 años, fue sometida el pasado 8 de octubre a una neurocirugía para drenarle un hematoma craneal.

El 18 de noviembre, y tras guardar 40 días de estricto reposo, la mandataria retomó sus actividades oficiales desde su residencia oficial de Olivos, aunque bajo la prescripción médica de evitar el estrés y no trasladarse en medios aéreos.

Ese mismo día, Fernández se dejó ver a través de un vídeo grabado por su hija menor, Florencia, que subió a su blog y a su cuenta oficial en Twitter.

En el vídeo la presidenta se presentaba con un aspecto renovado y acompañada de su nueva mascota, el perro "Simón", regalo de Adam Chávez, hermano del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez.

Dos días después, reapareció en la Casa Rosada, durante la jura del nuevo equipo económico de su gabinete.

Su última aparición fue el pasado día 4 de diciembre, en la toma de posesión de la nueva ministra de Seguridad, Cecilia Rodríguez, y del nuevo titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico, el sacerdote Juan Carlos Molina.

Para esa ocasión, la presidenta abandonó definitivamente el luto riguroso que lucía desde la muerte de su esposo, el ex mandatario Néstor Kirchner, en 2010.

Este martes, Fernández participará en los actos de conmemoración de los 30 años de la instauración de la democracia en el país, a los que están convocados todos los ex presidentes que gobernaron Argentina desde 1983.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?