La oposición exige la dimisión de la primera ministra Yingluck Shinawatra, la cual convocó a elecciones, pero se negó a dejar el poder hasta los nuevos comicios.
EFEBANGKOK.- El Ejército de Tailandia, que en el pasado protagonizó numerosos golpes de Estado, manifestó hoy su apoyo a los planes del gobierno de celebrar nuevas elecciones el próximo 2 de febrero, anunció hoy en Bangkok el general del Ejército y secretario de Estado del Ministerio de Defensa, Nipat Thonglek.
"Con nuestros más de 400.000 efectivos estamos listos y dispuestos a contribuir a la celebración de unos comicios limpios y justos", dijo el general.
Así, el Ejército se distancia de la oposición, que lleva exigiendo desde hace semanas la dimisión del gobierno de la primera ministra Yingluck Shinawatra. Ante la presión, ésta disolvió el Parlamento y convocó nuevas elecciones, pero se negó a dejar el poder hasta los nuevos comicios.
Los manifestantes sin embargo no se conforman con la propuesta, porque consideran que el partido gobernante actual va a volver a ganar los comicios. El líder de las protestas, Suthep Thaugsuban, insiste en que quiere instalar un consejo popular de 400 miembros para impulsar una amplia agenda de reformas antes de los comicios que ponga fin a la influencia de la familia de la primera ministra.
En círculos del gobierno el pronunciamiento del general se interpretó como un apoyo del Ejército a su propuesta. "El líder de las fuerzas de combate ha confirmado que no dará un golpe de Estado, ésa es la percepción general", dijo el ministro de Educación, Chaturon Chaisaeng.
El Ejército protagonizó 18 golpes de Estado desde 1932 y formó tantas veces gobiernos que se lo conoce como "el partido más viejo de Tailandia". La última vez que intervino fue en 2006 para derrocar al populista jefe de gobierno Thaksin Shinawatra, hermano de la actual primera ministra, que se exilió para evitar una condena por abuso de poder.