El ministro Juan Ramón Quintana dio a conocer a la prensa detalles sobre la estafa.
EFELA PAZ.- Este jueves el gobierno boliviano reveló que una organización estafó al Estado cobrando dinero público por obras de un programa impulsado por el presidente Evo Morales, e informó del suicidio de uno de los cabecillas tras su detención.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, brazo derecho de Morales, informó en conferencia de prensa que "un grupo de empresarios vinculados a la construcción ha intentado estafar al Estado con proyectos relacionados al programa 'Bolivia Cambia y Evo Cumple'".
El programa presidencial consiste en la entrega de dinero a alcaldes, gobernadores y sindicatos para la ejecución de obras civiles y las empresas son elegidas, generalmente, por invitación directa.
El plan comenzó en 2006, primero con fondos donados y créditos de Venezuela, por unos 200 millones de dólares, posteriormente La Paz asumió su continuación y hasta la fecha ha gastado casi el doble de esa cifra.
Quintana detalló que tres ejecutivos (dos mujeres y hombre) de tres empresas constructoras fueron detenidos el miércoles, luego de que intentaran cobrar de un banco estatal cheques con boletas de respaldo falsificadas.
El ministro indicó que a las tres empresas involucradas se le habían adjudicado obras del mencionado programa gubernamental por 1,3 millones de dólares.
Los acusados vincularon a otro empresario de la construcción, Arturo Cuba, como el responsable de facilitarles las boletas falsas. Este empresario fue detenido el mismo día por la Policía y trasladado a prisión hasta que el fiscal le tomó declaración.
Cuba "aproximadamente a la una de la mañana salió de su celda, se dirigió al baño y se supone, se presupone que se habría suicidado", dijo Quintana.
"De estos hechos el dato más destacado es que se ha logrado identificar a una organización criminal, empresarial, desarrollando actividades ilícitas, como son la estafa al Estado Plurinacional de Bolivia", dijo Quintana.