EMOLTV

EE.UU.: El Pentágono tendrá que realizar cambios tras filtraciones de Snowden

El teniente general Michael Flynn, jefe de la Agencia de Inteligencia de Defensa, expresó que debe existir modificaciones en la NSA por toda la información tomada por el ex analista.

05 de Febrero de 2014 | 01:27 | AP
imagen
AP
WASHINGTON.- Un alto funcionario militar estadounidense dijo el martes que el Pentágono tendrá que hacer costosos cambios a programas y personal debido a las filtraciones de Edward Snowden, ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional.

El teniente general Michael Flynn, jefe de la Agencia de Inteligencia de Defensa, dijo a la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes que su agencia tiene que asumir que Snowden tomó todos los documentos a los que tuvo acceso, y que gran parte de ellos estaban relacionados con programas del Pentágono.

"Asumimos lo peor en la manera como estamos revisando todas las acciones del Departamento de Defensa... eventos y ejercicios en todo el mundo", dijo Flynn, cuya agencia produjo un informe secreto en el que se evalúan las consecuencias de las filtraciones de Snowden.

Dijo creer que probablemente habrá cambios en todas las ramas de las fuerzas armadas de Estados Unidos porque los investigadores tienen que asumir que la información está comprometida.

"Lo que posiblemente haya podido quedarse (Snowden)... trasciende" los programas de la NSA (siglas en inglés de la agencia) de recolección de datos telefónicos y de internet, dijo James Clapper, director de Inteligencia Nacional, en declaraciones ante la audiencia anual de la comisión para la evaluación de amenazas.

"Menos del 10% tiene que ver con los programas internos de vigilancia", señaló. Clapper instó a Snowden y a cualquiera que lo esté ayudando a que devuelvan los documentos restantes que no han sido dados a conocer.

Los documentos difundidos el año pasado por Snowden revelaron que la NSA recaba millones de registros telefónicos y de internet de los estadounidenses.

Las revelaciones sobre los programas de espionaje de la agencia fueron publicadas por primera vez en junio por los periódicos The Guardian y The Washington Post, basados en algunos de los miles de documentos que Snowden entregó a Barton Gellman del Post, al periodista estadounidense Glenn Greenwald, radicado en Brasil, y a Laura Poitras, una cineasta norteamericana.

La subsecuente controversia llevó al presidente Barack Obama a solicitarle a las agencias y al Congreso a que sopesen implementar algunas reformas.

Las autoridades señalaron que Snowden descargó alrededor de 1,7 millones de documentos.

Funcionarios de inteligencia de Estados Unidos dijeron que algunos de esos documentos incluyen las identidades de agentes encubiertos.

Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar en público sobre el tema.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?