El Presidente de Ecuador Rafael Correa, acompañado del alcalde de Quito, Augusto Barrera y el vicepresidente ecuatoriano, Jorge David Glas.
EFEQUITO.- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, reconoció la derrota de su movimiento Alianza País (AP) en la elección de alcaldías de Quito y Guayaquil tras datos difundidos luego del cierre de las votaciones, celebradas este domingo.
La firma Market dio a conocer una estimación en la que el candidato opositor, Mauricio Rodas, habría ganado en Quito con el 58,07% de los votos, frente al 39,61% del oficialista Augusto Barrera, quien optaba a la reelección del cargo.
En Guayaquil, en tanto, el alcalde opositor Jaime Nebot habría vencido con el 60,2% de los votos a la oficialista Viviana Bonilla, que obtuvo el 36,5% de los sufragios.
Correa, en un acto en la sede de Alianza País en Quito, agradeció a sus compatriotas y descartó que su proyecto "Revolución Ciudadana" haya sido derrotado pese a que en la campaña electoral advirtió reiteradamente el riesgo para este proyecto si el oficialismo perdía la alcaldía capitalina.
"Hemos tenido un importante revés en la capital, que habrá que analizar", dijo Correa al admitir que esa ciudad "es importante por cuestiones de gobernabilidad".
Además, el Mandatario destacó el "amplio triunfo" de AP en la Prefectura de Pichincha, donde el oficialista Gustavo Baroja ganó la elección en la jurisdicción con más del 58% de los votos.
El Jefe de Estado también puso en relieve el resultado alcanzado por su candidata a la alcaldía de Guayaquil, Viviana Bonilla, una joven profesional que, pese a perder, obtuvo resultados "extraordinarios", según Correa.
Los reveses encajados en esta jornada significan que "nada está ganado, lo tenemos que ganar día a día", remarcó Correa.
Por su parte el alcalde Barrera también aceptó la derrota y deseó "éxito" a Rodas que, de confirmarse los resultados preliminares, se hará cargo del municipio.