EMOLTV

AI denuncia que algunas muertes en Cisjordania podrían ser crímenes de guerra de Israel

El grupo que promueve la defensa de los derechos humanos acusó que sus soldados israelíes actuaban con impunidad y pidió una investigación independiente de los fallecidos en la zona.

26 de Febrero de 2014 | 23:07 | Reuters
JERUSALEN.- Las fuerzas israelíes están usando violencia excesiva e imprudente en la Cisjordania ocupada, matando a decenas de palestinos durante los últimos tres años en lo que podría constituir un crimen de guerra, dijo el jueves Amnistía Internacional.

En un reporte titulado "Gatillo Fácil", el grupo que promueve la defensa de los derechos humanos acusó a Israel de permitir a sus soldados actuar con virtual impunidad y pidió una investigación independiente de las muertes.

El Ejército israelí rechazó las acusaciones, diciendo que las fuerzas de seguridad han visto un "sustancial aumento" en la violencia palestina y que Amnistía había revelado una "total falta de comprensión" de las dificultades que enfrentan los soldados.

Según datos de Naciones Unidas, 45 palestinos murieron en Cisjordania entre 2011 y 2013, incluidos seis niños. Amnistía dijo que había documentado la muerte de 25 civiles durante este período, de los cuales 22 murieron el año pasado.

"El reporte presenta un cuerpo de evidencia que muestra un patrón horripilante de muertes ilegales y heridas injustificadas contra civiles palestinos por parte de las fuerzas israelíes en Cisjordania", dijo Philip Luther, director del programa de Amnistía Internacional en Oriente Medio y el Norte de Africa.

Amnistía dijo que en ninguno de los casos que revisó los palestinos parecían representar una amenaza inminente a la vida.

"En algunos, hay evidencia e que fueron víctimas de matanzas deliberadas, lo que equivale a crímenes de guerra", dijo el grupo.

Después de una interrupción de tres años, israelíes y palestinos reanudaron las negociaciones directas de paz en julio pasado, que los palestinos esperan que los lleven a conseguir un Estado independiente en el territorio capturado por Israel en una guerra de 1967, incluida Cisjordania.

Aunque el conflicto, que se ha prolongado por décadas, se ha convertido en un enfrentamiento de baja intensidad, la violencia aún estalla de forma regular y los palestinos representan a la amplia mayoría de las bajas.

El reporte de 87 páginas se concentró sólo en la violencia en Cisjordania, no en la Franja de Gaza. Destacó varias muertes, incluida la de Lubna Hanash, de 21 años, quien recibió un disparo en la cabeza el 23 de enero del 2013 mientras salía de una escuela agrícola cerca de la ciudad de Hebrón.

Amnistía citó a testigos diciendo que un soldado disparó desde unos 100 metros desde donde se encontraba la joven. Una pariente que estaba parada junto a ella recibió un disparo en la mano. Ninguna participaba de una protesta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?