Agencias/Archivo
LA HAYA.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó este martes la determinación de su país y Europa a aplicar sanciones económicas contra Rusia.
"En caso que Rusia fuera más lejos, entonces estas sanciones serían apropiadas", manifestó Obama ante periodistas en La Haya. Al mismo tiempo, subrayó la garantía de apoyo de la OTAN para los países integrantes de la alianza vecinos de Rusia.
Además, el mandatario dijo que no calcula que los militares rusos estacionados en Crimea puedan ser desplazados por la fuerza.
"Estamos preocupados por un mayor avance de Rusia en Ucrania", dijo Obama. "Ahora depende de Rusia comportarse de manera responsable y mostrar que se atiene a las reglas internacionales".
En caso que no lo haga, habrá costos adicionales. "Y estos dañarán algo a la economía mundial, pero tendrán las mayores consecuencias para Rusia", consideró.
Obama también se manifestó contra la acusación de no ser suficientemente duro con su colega ruso, Vladimir Putin. "Cuando no se trate de nuestra autodefensa, puede ser que no procedamos militarmente. Eso no significa que no nos opongamos permanentemente a las fuerzas que violan los principios e ideas que nos son importantes".
Moscú se encuentra hoy más "aislada que hace cinco años", porque Estados Unidos pudo reunir a la comunidad internacional en torno a una serie de principios y normas, dijo.
Asimismo consideró que el hecho de que Rusia interviniera militarmente, violando el derecho internacional, implica "que tiene menos y no más influencia".
Obama asimismo manifestó que no hay una "solución sencilla" para devolver la península de Crimea a la jurisdicción de Ucrania descartando el uso de la fuerza.
"Los hechos sobre el terreno es que los militares rusos controlan Crimea. Hay una serie de individuos dentro de Crimea que están apoyando el proceso", indicó Obama. "No hay expectativas de que vayan a ser desalojados a la fuerza", agregó al término de la Cumbre de Seguridad Nuclear en La Haya.
"Sería deshonesto sugerir que hay una solución sencilla para resolver todo lo que ya ha sucedido en Crimea", dijo el presidente en el encuentro con la prensa.
"Lo que podemos ayudar a soportar son los argumentos legales, los argumentos diplomáticos, la presión política, las sanciones económicas que ya se han puesto en marcha, para asegurarnos que este proceso tiene un coste", dijo Obama.