EMOLTV

Cientos de miles trabajadores de todo el mundo organizan manifestaciones por 1 de mayo

En China, Rusia y Grecia, entre otros países, ya celebraron el Día del Trabajador. Demandas para mejorar las condiciones laborales y cambios en las respectivas legislaciones, marcan la jornada.

01 de Mayo de 2014 | 11:10 | Agencias
imagen

Manifestaciones en Ucrania

EFE
SANTIAGO.- Miles de trabajadores de diversos sectores de China, Rusia y Grecia se manifestaron este jueves para conmemorar el Día del Trabajador y demandaron mejoras en las condiciones laborales y cambios en la legislación laboral.

En Hong Kong, único lugar de China donde se efectuaron manifestaciones, obreros, profesores, y empleados emigrantes, entre otros, se tomaron las calles de la isla en una marcha organizada por la Confederación de Sindicatos.

Al menos, una docena de grupos de trabajadores migrantes -quienes, en su mayoría, se dedican a trabajos domésticos en la isla- estuvieron presentes en la marcha, para demandar mayores salarios mínimos, que se endurezcan las regulaciones de la agencias de contratación y que se permita vivir a los trabajadores fuera de las casas de sus empleadores.

"Hong Kong tiene una economía de primer mundo, pero un sistema de protección laboral tercermundista", denunció el legislador Lee Cheuk-yan.

Por su parte, unos 100.000 trabajadores rusos se manifestaron hoy en la Plaza Roja de Moscú convocados por los sindicatos para el Primero de Mayo, marcado este año por la crisis con la vecina Ucrania.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, destacó ante los congregados que este año la fiesta del Trabajo es especial, ya que, por primera vez desde la desintegración de la URSS en 1991, los sindicatos han organizado su marcha en la Plaza Roja, junto a las murallas del Kremlin.

El presidente de la Federación de sindicatos independientes de Rusia, Mijail Shmakov, intervino ante los congregados para asegurar que los trabajadores quieren una solución pacífica a la crisis con Ucrania.

"Vivimos una situación difícil, tensa, con nuestra república hermana de Ucrania, una situación que amenaza a muchos países de Europa. Hoy es más actual que nunca nuestro lema de "paz, trabajo, mayo", dijo.

Por otra parte, en Grecia, miles de personas protestaron hoy contra las políticas de ajuste impuestas al país balcán por los acreedores internacionales, en las manifestaciones del Primero de Mayo celebradas en las principales ciudades de este país y que los sindicatos han proclamado día de huelga general.

El centro de Atenas quedó cerrado al tráfico durante el transcurso de la manifestación convocada por las dos principales confederaciones sindicales, ADEDY, del sector público, y GSEE, del privado, bajo el lema de "Nunca más un Primero de Mayo en el paro".

En un comunicado, ambos sindicatos recordaron que este año "el Día del Trabajo coincide con el cuarto aniversario del primer paquete de ajustes impuesto por la troika de acreedores, que supuso "un ataque frontal contra trabajadores, jóvenes y jubilados, con recortes salariales dramáticos y la abolición de los derechos laborales".