EMOLTV

Decenas de yihadistas marroquíes en Siria piden indulto para volver a su país

Sin embargo, temen ser detenidos y condenados a penas de cárcel.

23 de Mayo de 2014 | 09:22 | EFE

RABAT.- Decenas de yihadistas marroquíes que se encuentran en la frontera entre Turquía y Siria, tras abandonar los combates contra el régimen de Bashar Al-Assad reclaman un indulto para no ser encarcelados al regresar a Marruecos.


Este viernes, el diario "Sahifat Annas" cifra en 40 a los yihadistas que permanecen en este límite y temen volver a Marruecos tras conocer la noticia de que 19 marroquíes que regresaron al país fueron condenados a penas de entre tres y ocho años de cárcel.


Abderrahman Mekkaoui, experto marroquí en asuntos militares y estratégicos, explicó que los combatientes que han ido dejando la yihad en Siria se encuentran perdidos, y añadió, sin dar cifras, que algunos han llegado a ser ejecutados por los grupos extremistas sólo por el hecho de renunciar a la lucha armada.


Comentó que el recorrido habitual tras su renuncia a la yihad es viajar a Turquía para emigrar a Occidente, mientras que también es común que intenten regresar a Marruecos o a Libia, país en el que muchos de ellos han sido reclutados y entrenados para viajar a Siria.


A mediados de mayo, el responsable de la Dirección General de Seguridad Nacional, Hicham Baali, declaró en un programa de la televisión pública marroquí que solo en 2013 un total de 900 yihadistas marroquíes viajaron a Siria y un 88 % de ellos no tenían antecedentes judiciales.


Asimismo, Baali subrayó que la cifra de los yihadistas marroquíes actualmente en ese país supera las 1.000 personas, y destacó que se está registrando un aumento de los combatientes que regresan a Marruecos, ya que 33 combatientes retornaron en el primer trimestre de 2014, frente a ocho en el mismo período del año anterior.


Marruecos está especialmente preocupado con el "efecto llamada" que ejerce la guerra de Siria para sus propios salafistas, y considera a los que retornan de ese conflicto un peligro contra la seguridad y estabilidad del país.


De hecho, el Estado suele ser intransigente con los retornados a los que arresta y persigue en el marco de la Ley Antiterrorista.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?