NUEVA YORK.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó el secuestro del cónsul y de varios diplomáticos turcos en la ciudad iraquí de Mosul y pidió a la comunidad internacional que se una para lograr su liberación.
Ban aprovechó su intervención en un acto sobre terrorismo para referirse a la situación en Irak, donde los yihadistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) se han hecho con el control de Mosul, segunda ciudad del país, y de Tikrit, cuna del fallecido dictador Sadam Husein.
"Estoy impactado por la noticia de que estos terroristas han secuestrado al cónsul general de Turquía y a muchos empleados diplomáticos que trabajan en Mosul", señaló el secretario general de la ONU.
Ban subrayó que se trata de algo "totalmente inaceptable" y recordó que ningún acto terrorista contra diplomáticos o civiles puede justificarse.
"Urjo al Gobierno de Irak, a los países de la región y a toda la comunidad internacional a unirse para llevar a los responsables ante la justicia y a hacer todo lo posible para lograr cuanto antes la liberación de estos diplomáticos sanos y salvos", añadió.
Ban pidió también unidad a la comunidad internacional para responder de forma más general a la situación en Irak, sobre la que ayer ya expresó su gran preocupación.
El portavoz de Ban, Stéphane Dujarric, recordó hoy en su conferencia de prensa diaria que los combates en Irak han llevado a cientos de miles de personas a dejar sus hogares para huir a zonas más seguras.
Esos movimientos están complicando aún más una situación ya de por sí compleja en el país, donde antes de la actual ola de violencia había ya muchas familias desplazadas, recordó.
Dujarric explicó que varias agencias de la ONU están dando asistencia a la población e instó a la comunidad internacional a ayudar financieramente a las acciones para ayudar a los desplazados.
Varios grupos yihadistas, entre los que destaca el EIIL, continuaron hoy su avance tomando Tikrit después de enfrentarse a las Fuerzas Armadas iraquíes, que se retiraron de la ciudad.
El Estado Islámico de Irak y el Levante, que pretende crear un emirato islámico en ese país y en Siria, amenazó hoy con proseguir "sus conquistas" en Irak.