BERLÍN.- Defensores del ex agente de inteligencia Edward Snowden, principal filtrador de la información que destapó el escándalo del espionaje de Estados Unidos al mundo, presentaron en Berlín una red en apoyo a futuros informantes.
Bajo el nombre de "Courage", el proyecto se encarga de organizar el apoyo legal a personas que publiquen información sensible. Snowden es el primero y hasta ahora el único caso que se ha beneficiado de esta red.
El proyecto está dirigido por Sarah Harrison, la trabajadora de la plataforma WikiLeaks que estuvo al lado de Snowden durante su huida de las autoridades estadounidenses en Hong Kong y que lo acompañó hasta el aeropuerto de Moscú.
"Fuimos la únicas personas que pudimos reaccionar rápidamente", aseguró Harrison durante el comienzo oficial de la red el miércoles por la tarde en Berlín.
Entre los patrocinadores de "Courage" se encuentran el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, el informante estadounidense Daniel Ellsberg y el activista de internet John Perry Barlow.
Snowden agradeció la creación de esta plataforma en una videoconferencia con Berlín. "'Courage' muestra a potenciales informantes que existe una comunidad internacional que velará por su protección", declaró.