AFP (archivo)
BEIJING.- China envió la segunda mayor flota -después de Estados Unidos- a las maniobras navales más grandes del mundo, las Rimpac (Anillo del Pacífico), unos ejercicios en los que participa por primera vez y con lo que busca construir un nuevo modelo de cooperación entre sus fuerzas armadas y las estadounidenses.
El contingente chino incluye el destructor "Haikou", la fragata con misiles guiados "Yueyang", el buque de abastecimiento "Qiandaohu", el navío hospital "Arca de la Paz", dos helicópteros, un carguera y un escuadrón de buceo.
El número total de oficiales y soldados que participarán en las maniobras asciende a 1.100, según informó la agencia oficial de noticias Xinhua.
Las maniobras Rimpac se llevan a cabo desde hoy hasta el 1 de agosto con la participación de 47 navíos, seis submarinos y más de 200 aeronaves y 26.000 soldados de 23 países.
La primera operación de este tipo se llevó a cabo en 1971 y desde entonces se realiza cada dos años en Hawai bajo el comando de la Flota del Pacífico de la Armada de Estados Unidos que tiene su cuartel general en Pearl Harbor.
La participación, por primera vez, del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino es "parte de los esfuerzos para construir un nuevo tipo de modelo de contactos" entre las dos mayores potenciales mundiales y sus fuerzas armadas.