EMOLTV

Ejército de Colombia acusa a guerrilla del ELN de nuevo ataque contra oleoducto

El incidente ocurrió este viernes cerca del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, y provocó un fuerte incendio.

12 de Julio de 2014 | 13:13 | DPA

BOGOTÁ.- El Ejército de Colombia responsabilizó hoy a la guerrilla del ELN de un nuevo ataque con explosivos contra un oleoducto en el noreste del país, en el marco de la ofensiva lanzada por ese grupo en las últimas semanas, principalmente contra la infraestructura energética.


El ataque contra el oleoducto Bicentenario ocurrió este viernes cerca del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, tras lo cual se originó un voraz incendio.


La firma Oleoducto Bicentenario, integrada por varias petroleras, señaló que el bombeo de crudo fue suspendido en espera de que tropas del Ejército aseguren el control de la zona para que los obreros reparen los daños.


Por su parte, el coronel Eduardo Quiroz, comandante de la Brigada 18 del Ejército, dijo que las tropas aún no habían logrado llegar hoy al lugar de los hechos para asegurar la zona.


Dicho oleoducto había reanudado su operación hace pocos días tras atentados cometidos por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que en los últimos años también ha cometido innumerables ataques con explosivos contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas, el principal del país.


El Ejército reveló el viernes que uno de los jefes del frente 32 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocido con el alias de "Camilo Jaramillo", murió en un combate después de que la célula que dirige ocasionara daños ambientales por el derrame de petróleo en el departamento de Putumayo (sur).


El caso ocurrió el 1 de julio, cuando miembros de ese frente de las FARC salieron al paso de 23 camiones cisterna que transportaban petróleo y obligaron a los choferes a abrir las válvulas. El combustible cayó a quebradas y ríos de la región.


El gobierno colombiano y el ELN anunciaron a comienzos de junio que desde enero pasado realizan una "fase exploratoria" de diálogos que busca desembocar en un proceso de paz similar al que el Ejecutivo protagoniza con las FARC desde 2012 en Cuba.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?