EMOLTV

Líder prorruso admite que rebeldes poseían misiles como el que habría derribado al vuelo MH17

"Yo sabía sobre ese BUK, escuché sobre él", afirmó Alexander Khodakovsky, comandante del batallón "Vostok", a la agencia Reuters.

24 de Julio de 2014 | 07:23 | Reuters
imagen

El comandante del batallón ''Vostok'' confirmó que insurgentes poseían misiles BUK como el que habría derribado al avión malasio.

Agencias (archivo)

DONETSK.- Un líder de los separatistas prorrusos de Ucrania agregó un nuevo antecedente para completar el puzzle que dibuje a los autores de la destrucción del vuelo MH17: el dirigente confirmó que los insurgentes poseían un misil antiaéreo como el que habría sido disparado contra el avión de Malaysia Airlines.

En una entrevista concedida a la agencia Reuters, Alexander Khodakovsky, comandante del batallón "Vostok", reconoció por primera vez que los rebeldes poseían el sistema de misiles antiaéreos BUK de fabricación rusa.

Añadió que el proyectil pudo ser devuelto posteriormente, para eliminar pruebas de la presencia de este sistema de armas al este de Ucrania.

Desde el desastre, el principal grupo separatista que constituyó la autoproclamada "República Popular de Donetsk", ha negado repetidamente haber poseído alguna vez este tipo de arma sofisticada.

Tal argumento fue negado por Khodakovsky en su testimonio. El directivo rebelde aludió en sus declaraciones a la también autoproclamada "República Popular de Luhansk" (LNR) establecida al este de Ucrania.

"Yo sabía que un BUK vino de Luhansk. En ese momento me dijeron que un BUK de Luhansk venía bajo la bandera de la LNR", aseguró.

"Escuche sobre él. Creo que lo enviaron de vuelta, porque me enteré exactamente en el momento en que supe que esta tragedia había ocurrido. Probablemente lo enviaron de vuelta a fin de eliminar la prueba de su presencia", señaló el dirigente prorruso.

No obstante, Khodakovsky acusó a las autoridades de Kiev de provocar un eventual ataque, al lanzar deliberadamente incursiones aéreas en la zona a sabiendas de que los misiles estaban emplazados.

"La pregunta es la siguiente: Ucrania recibió evidencia a tiempo de que los voluntarios tenían esta tecnología, por culpa de Rusia. No sólo no hizo nada para proteger la seguridad, sino que provocó el uso de este tipo de armas contra un avión que volaba con civiles pacíficos", declaró.

"Ellos sabían que existía este BUK; que el BUK se dirigía a Snezhnoye", agregó, refiriéndose a un pueblo situado 10 kilómetros al oeste del lugar donde la aeronave cayó.

"Ellos sabían que iba a ser desplegado allí, y provocaron el uso de esta BUK iniciando un ataque aéreo contra un objetivo que no era necesario, que sus aviones no habían tocado por una semana", explicó.

"Y ese día, volaron de manera intensa, y exactamente en el momento del enfrentamiento, en el momento en que el avión civil sobrevolaban la zona, lanzaron ataques aéreos. Incluso si hubo un BUK, e incluso si se utilizó el BUK, Ucrania hizo todo para asegurarse que un avión civil fuera derribado", añadió.

Estados Unidos acusó desde un principio a los rebeldes prorrusos de ocasionar el derribo de la aeronave de Malaysia, que dejó 298 muertos y generó enorme repulsa en todo el mundo.

Autoridades de Holanda, país al que pertenecía la mayoría de los pasajeros, asumieron la investigación destinada a aclarar las causas de la tragedia.