EMOLTV

EE.UU. y países europeos evalúan más sanciones contra Rusia por crisis en Ucrania

Las máximas autoridades del país norteamericano, así como de Alemana, Francia, Italia y Reino Unido, consideran que ha existido un "aumento de la postura militar rusa en la frontera".

28 de Julio de 2014 | 16:06 | EFE
imagen
EFE

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, conversó este lunes con los líderes de Alemania, Francia, Italia y Reino Unido sobre la crisis de Ucrania y coordinó con ellos la posibilidad de decretar nuevas sanciones contra Rusia por su continuada transferencia de armas a los rebeldes.


El asesor adjunto de seguridad nacional de la Casa Blanca, Tony Blinken, detalló que el Gobernante trató con sus socios nuevas acciones para que Moscú "cese sus esfuerzos por desestabilizar Ucrania", entre ellas la imposición de sanciones sectoriales.


Obama habló por teléfono con la canciller alemana, Ángela Merkel, y por videoconferencia con el Presidente francés, François Hollande, y con los Primeros Ministros James Cameron, de Gran Bretaña, y Matteo Renzi, de Italia.


Blinken recordó que los líderes europeos entienden la necesidad de profundizar las sanciones contra la economía rusia, que pueden impactar de manera más negativa en Europa que en Estados Unidos.


"Hemos acordado que es importante coordinar sanciones a Rusia por su continuada transferencia de armas a los rebeldes en el este de Ucrania, incluido después del siniestro del avión" comercial de Malaysia Airlines con 298 personas a bordo que se estrelló en un área controlada por los separatistas apoyados por Moscú.


"En absoluta coordinación con Europa, Estados Unidos implementará medidas adicionales propias", explicó el asesor de Obama.


Según Blinken, la Unión Europea (UE) tiene previsto aprobar esta semana sanciones "significativas" contra Rusia que afectarán a los sectores energético y armamentístico.


El asesor de Obama recordó que han detectado un "aumento de la postura militar rusa en la frontera", algo que podría ser el prolegómeno de una intervención militar rusa en el este de Ucrania con la excusa de realizar una operación de mantenimiento de la paz.


Además, los cinco Mandatarios estuvieron de acuerdo en que los rebeldes ucranianos prorrusos deben "permitir el acceso sin restricciones a la zona del accidente del vuelo MH17" de Malaysia Airlines, que fue probablemente derribado por un misil operado por rebeldes en la región de Donetsk.