SANTIAGO.- Un intenso sismo que se produjo esta tarde en el sur de Perú fue percibido en el norte de Chile y generó inquietud en varias ciudades del sur del país vecino.
El fenómeno, ocurrido a las 18:21 horas (en Perú) alcanzó magnitud 6,8 según el reporte más reciente del Centro Sismológico Nacional (CSN) chileno, que ubicó el epicentro 310 km al sureste de la ciudad de Pisco. La profundidad fue calculada en 157 km.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), en tanto, le asignó magnitud 6,9 en su informe más reciente.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó que el temblor implique riesgo de tsunami.
Temor en Cusco y Huamanga
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), en tanto, ubicó el epicentro 33 km al norte de la localidad de Cora Cora, en la provincia de Puquío (Ayacucho). La magnitud estimada por este organismo fue corregida a 6,6.
En las ciudades de Cusco y Huamanga, numerosas personas salieron a las calles y plazas durante el intenso movimiento, que también fue percibido en Lima, Huancavelica, Moquegua, Andahuaylas, Huancayo y Cañete, entre otras.
En la localidad de Cora Cora, en tanto, se registraron daños en viviendas, según indicó la cadena peruana RPP.
Autoridades del país vecino evaluaban esta tarde los efectos del fenómeno
Percibido en Arica y Alto Hospicio
En Chile, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) señaló que el movimiento alcanzó intensidad de tres grados Mercalli en Arica, Cuya, Camiña y Alto Hospicio, y de dos grados en Iquique.
El fenómeno se registró un día después del potente sismo de magnitud 6,4 que se produjo en la zona central de Chile y a horas de otro temblor ocurrido en California (EE.UU.), con magnitud 6.0.