Irak bajo el ataque yihadista.
EFE
KIRKUK.- El brazo derecho del jefe del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Baghdadi, murió el jueves en un ataque aéreo del ejército iraquí en el norte del país, anunció el jefe del Estado mayor, el general Babaker Zebari.
"Aviones militares iraquíes llevaron a cabo hoy" (jueves) una operación en la que murió el brazo derecho de Abu Bakr al Baghdadi, conocido como Abu Hajr al Suri", dijo el general Zebari.
Agregó que los bombardeos en la provincia de Nínive fueron "lanzados con base en datos precisos de inteligencia" y que "el objetivo fue alcanzado".
Ninguna confirmación de fuente independiente pudo ser obtenida por ahora sobre la muerte del jefe yihadista, debido a que el sector donde se hizo el ataque, situado entre Mosul (capital de Nínive) y Tal Afar, no está controlado por el ejército iraquí.
El Estado Islámico, que controla varias regiones sirias, se ha apoderado de amplias regiones del territorio iraquí desde el lanzamiento de una ofensiva de insurgentes sunitas el 9 de junio.
Su jefe, Abu Bakr al Baghdadi, proclamó a fines de junio un califato situado entre Siria e Irak.
Coalición internacional
Ante la situación de terror que impera en la región por las acciones del Estado Islámico, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso crear una coalición internacional para "destruir" al EI.
"Debemos asegurarnos de organizar al mundo árabe, a Medio Oriente, al mundo musulmán junto a la comunidad internacional para aislar este cáncer", dijo Obama el miércoles en Estonia.
Forjar una coalición tan complicada requiere una determinación y una flexibilidad diplomática que la administración estadounidense, preocupada por poner fin a sus compromisos bélicos y concentrarse en Asia.
Obama impulsará su coalición en la cumbre de la OTAN que se celebra en Gales desde este jueves y hasta el viernes.
A esta situación se suma la indignación mundial por la decapitación de dos periodistas estadounidenses, James Foley y Steven Sotloff, secuestrados en Siria y ejecutados por extremistas.
En Florida, estado de donde era oriundo Sotloff, las banderas del país y la región serán colocadas a media asta este viernes en su honor.