SANTIAGO.- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, acogió hoy con satisfacción el anuncio de que Uruguay recibió este fin de semana, en calidad de refugiados, a seis personas que estaban detenidas en la base estadounidense de Guantánamo.
Insulza, quien hizo meses atrás un llamamiento a los países de la región a ayudar a resolver el problema de Guantánamo, felicitó "la iniciativa y la voluntad política tanto del Presidente José Mujica como del Presidente electo Tabaré Vázquez por haber hecho realidad este gesto generoso que contribuye a la solución de un problema de derechos humanos en nuestro hemisferio".
El líder de la OEA reiteró su llamado a otros países del hemisferio a "contribuir en la medida de sus posibilidades, y respetando sus legislaciones nacionales, a crear las condiciones necesarias para el cierre de Guantánamo a la vez que concretar un gesto de solidaridad con personas que han sido declaradas inocentes en los juicios a que se vieron enfrentados".
"Ojalá este paso de Uruguay abra paso a contribuciones similares de países del hemisferio", agregó.
Insulza recordó que su llamado se apega "a la línea manifestada por nuestra Comisión Interamericana de Derechos Humanos que en repetidas oportunidades ha llamado al cierre de dicho campo de detención" y se refiere a aquellos presos que el gobierno estadounidense ya ha determinado no suponen un riesgo para ningún país.