John Kerry.
Agencias/Archivo
WASHINGTON.- El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se refirió este martes repetidamente, por tercera vez en menos de una semana, al grupo ISIS (Estado Islámico) por su acrónimo árabe Daesh, nombre que el grupo yihadista aparentemente detesta y que también usan la mayoría de los países árabes y el gobierno de Francia.
En una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Kerry llamó constantemente "Daesh" al grupo yihadista, pese a que en la versión distribuida a la prensa de su discurso se aludía a la organización por el acrónimo ISIL, el que ha empleado hasta ahora la administración del presidente Barack Obama.
El titular de Exteriores estadounidense también empleó el término el pasado miércoles, durante la primera reunión ministerial de la coalición contra ISIS en Bruselas, y volvió a utilizarlo el domingo, en un discurso ante un foro proisraelí en Washington.
Una fuente del Departamento de Estado indicó que "por ahora no hay una decisión oficial" de comenzar a referirse al grupo por su acrónimo árabe, y enfatizó que "varios funcionarios" del Gobierno de EE.UU. "llevan tiempo usando ese nombre de forma intermitente" para aludir a ISIS.
El nombre "Daesh", una de las posibles transliteraciones del acrónimo árabe al-Dawla al-Islamiya fi al-Iraq wa al-Sham, es el que utilizan la mayoría de los países árabes para referirse al grupo yihadista que opera en Irak y Siria.
En septiembre, el Gobierno francés anunció que comenzaría a utilizar también ese acrónimo árabe.
"No recomiendo utilizar el término 'Estado Islámico' porque desdibuja las fronteras entre el Islam, los musulmanes y los islamistas. Los árabes les llaman 'Daesh' y yo les llamaré 'Daesh los degolladores'", dijo el ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, en declaraciones a la prensa en septiembre.
Según varios informes de prensa, ISIS detesta el nombre “Daesh,” e incluso ha llegado a amenazar con cortar la lengua a cualquiera que use el nombre públicamente.
La cuestión de qué nombre otorgar al ISIS genera confusión, y muchos políticos y medios de comunicación se refieren al grupo como "Estado Islámico de Irak y el Levante" (ISIL, por su sigla en inglés) o "Estado Islámico de Irak y Siria" (ISIS), pese a que la organización pidió el pasado julio ser llamada únicamente por el nombre de Estado Islámico.