EMOLTV

Maduro rechaza sanciones de EE.UU. y advierte a Obama que "quedarán mal parados"

El presidente de Venezuela señaló que no acepta las "amenazas" del Senado estadounidense, que aprobó medidas contra 23 funcionarios por presuntas violaciones a los derechos humanos.

10 de Diciembre de 2014 | 00:38 | DPA/EFE
imagen

El presidente venezolano Nicolás Maduro.

AFP
CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes que su gobierno no acepta amenazas "insolentes imperialistas", al rechazar las sanciones que aprobó el Senado estadounidense contra funcionarios venezolanos presuntamente culpables de violaciones de los derechos humanos.

En un acto con militares en Caracas, Maduro llamó al presidente Barack Obama a recuperar el "equilibrio con Venezuela, pues la revolución bolivariana del comandante Hugo Chávez no se deja atemorizar por amenazas ni por sanciones".

"Creo que si se impone, presidente Obama, la locura de la vía de las sanciones, van a salir muy mal parados porque quien toca la tecla de la moral y del amor patrio al venezolano (...) a los latinoamericanos, está jugando con la historia", expresó el mandatario.

Las medidas aprobadas incluyen sanciones contra 23 funcionarios venezolanos, incluyendo suspensión de visados y activos.

"Ahí está el imperio estadounidense conspirando todos los días. El insolente Senado imperialista aprobó una resolución para sancionar a Venezuela. ¿Quién es el Senado de Estados Unidos para sancionar a la patria de Simón Bolívar? No aceptamos sanciones insolentes imperialistas, esta es la patria de Bolívar que ustedes deben aprender a respetar, somos herederos de Ayacucho, hijo de Bolívar, hijos de Hugo Chávez", dijo.

Maduro aprovechó el acto por los 190 años de la batalla de Ayacucho, Perú, que selló la derrota del dominio español en Sudamérica, para referirse a las sanciones del Senado de Estados Unidos.

Dijo que el pueblo venezolano siente "indignación y repudio frente a la amenaza de la Casa Blanca", de la cual afirmó está "desesperada" por la derrota de sus "títeres" de la derecha venezolana este año.

"Están desesperados porque los hemos derrotado en 2014 y vamos a seguir derrotando a sus títeres, a los neofascistas de la derecha, que son títeres a sueldo de la derecha estadounidense. Desesperados como están, quieren retar a Venezuela con sanciones y amenazas", aseveró.

El presidente se confesó ofuscado al enterarse de la aprobación de las sanciones en el Senado y afirmó que "la patria es sagrada y no la debe amenazar ni tocar, ni con el pétalo de una rosa, nadie en el mundo".

"Nosotros luchamos por ese respeto", dijo y agregó que ha tenido mucha paciencia como presidente ante las amenazas de Estados Unidos.

"Me he armado de paciencia, hemos hecho todo lo que se puede y más para que los factores de poder del imperio sepan que están derrotados aquí y que lo único que aspiramos es una relación de respeto y paz y que Venezuela nunca va a ser colonia en manos de peletes, mequetrefes y villanos", puntualizó.

La Cámara de Representantes ya aprobó en mayo un proyecto de ley, ligeramente diferente del aprobado hoy por el Senado. Fuentes de la cámara alta explicaron que ahora la Cámara de Representantes deberá consensuar su texto con el del Senado y aprobar una nueva versión, lo que esperan que ocurra en dos o tres días, para que Obama lo pueda firmar y se convierta en ley.

El proyecto de ley aprobado por el Senado contempla la prohibición de visados y el congelamiento de las cuentas en Estados Unidos de funcionarios del gobierno de Maduro presuntamente implicados en la ola represiva emprendida contra los manifestantes de la oposición.