EMOLTV

Revelan que EE.UU. permitió inseminación artificial para esposa de ex detenido cubano

Las gestiones las realizó un senador demócrata tras un viaje a la isla, donde conoció Adriana, quien pidió buscar una forma para poder embarazarse de Gerardo Hernández, recientemente liberado tras un cambio de prisioneros.

23 de Diciembre de 2014 | 12:26 | AFP
imagen

Gerardo Hernández junto a su mujer tras ser liberado.

AP

WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos "facilitó" la operación que permitió la inseminación artificial de la esposa del ex detenido cubano Gerardo Hernández, liberado el miércoles de una cárcel norteamericana.


"Podemos confirmar que Estados Unidos facilitó un pedido de la señora Hernández para tener un bebé con su marido", informó a la AFP Patrick Rodenbush, vocero del Departamento de Justicia, con relación al embarazo que se convirtió en el símbolo del nuevo capítulo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.


Hernández fue arrestado en Estados Unidos en 1998 bajo el cargo de espionaje y condenado a dos cadenas perpetuas más 15 años.


El cubano era parte de un grupo de cinco agentes condenados por los mismos delitos y que se tornaron objeto de una campaña internacional por su liberación. Dos de ellos recibieron su libertad en 2013 y 2014.


Hernández y los otros tres cubanos detenidos fueron liberados y enviados a Cuba el pasado miércoles, como parte de un intercambio de detenidos entre los dos países, el preámbulo para el anuncio de inicio del proceso de normalización de relaciones.


Sin embargo, al llegar a La Habana, el matrimonio Hernández sorprendió al mundo cuando su esposa Adriana apareció con un vestido azul que no dejaba dudas sobre su avanzado estado de embarazo.


De acuerdo con Rodenbush, el senador estadounidense del Partido Demócrata Patrick Leahy fue el intermediario del pedido presentado por la señora de Hernández.


En una declaración, Leahy reconfirmó la historia este martes y narró que su propia esposa, Marcelle, una enfermera de profesión, fue quien acompañó el pedido.


"En febrero de 2013, durante uno de mis viajes a Cuba, mi esposa Marcelle y yo recibimos a la señora Adriana Hernández. Ella le hizo un pedido personal a Marcelle. Tenía miedo de no poder tener un hijo. Como padres y abuelos, quisimos ayudarla. Como enfermera, Marcelle sabía la realidad médica que estaba enfrentando", declaró Leahy.


Para el legislador estadounidense, "fue la cosa más humana que hacer, y lo haríamos por cualquier otra persona. Estamos contentos de que haya funcionado".


En Cuba, donde la cuestión es tratada con comprensible discreción, el propio Hernández dijo que el embarazo fue hecho "por control remoto", y adelantó que en las próximas dos semanas nacerá "una niña que se va a llamar Gema".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?