EMOLTV

Festival de Málaga cierra con co-producción americana

El Festival de Cine Español de Málaga presentó hoy su última propuesta en competición, "No turning back", una película que aborda la vida de un inmigrante sin papeles en Estados Unidos y que co-dirige y protagoniza el español Jesús Nebot.

08 de Junio de 2001 | 12:01 | DPA
MALAGA.- El Festival de Cine Español de Málaga presentó hoy su última propuesta en competición, "No turning back", una película que aborda la vida de un inmigrante sin papeles en Estados Unidos y que co-dirige y protagoniza el español Jesús Nebot.

Nebot, coautor del guión y de la dirección junto a Julia Montero, ha querido escoger para su debut detrás de la cámara "una historia con mucho corazón, inspirada en hechos reales".

"Quería tener el control creativo sobre mi carrera y quería un proyecto que tenga algo que decir, que no sólo sea un producto de entretenimiento", aseguró el realizador cántabro.

Nebot subrayó que su película no es política ni debe ser entendida como un alegato contra el sistema americano, sino que tan sólo quería reflejar una realidad: la difícil situación de esas personas que se juegan el pellejo para dar una vida mejor a sus hijos.

Ambientada en Los Angeles, una de las ciudades estadounidenses con mayor presencia hispana, "No turning back" cuenta con un excelente reparto encabezado por la niña Chelsea Rendón y que incluye rostros de la televisión como la periodista, interpretada por Lindsay Price (Janet en "Beverly Hills 90210") o la detective que encarna Vernée Watson Johnson, a quien se ha visto en series "Vacaciones en el mar" y "Murphy Brown".

Para el director, en la ciudad de Los Angeles, donde se instaló hace cinco años, se vive la mezcla de distintas culturas, "una realidad que se está imponiendo por la inmigración".

Antes de llegar a Estados Unidos, Jesús Nebot trabajó como actor en las telenovelas "La loba herida" y "Divina obsesión", luego -según explicó- quiso dar un rumbo internacional a su carrera e intentó seguir los pasos del malagueño Antonio Banderas, pero acabó viendo que "no era tan fácil".

Aunque ha trabajado en series como "Policía en Nueva York" o "The Setinel", a Nebot le gustaría también trabajar en España y espera que esta película le dé una oportunidad.

"No turning back" es la última de las 13 películas que compiten por la Biznaga de Oro, dotado con 15 millones de pesetas (76.300 dólares), así como por el premio especial del jurado, de 10 millones de pesetas (50.900 dólares), y el del público, de 3 millones (15.200 dólares).

Entre las películas que se perfilan como candidatas a uno de estos premios que por primera vez entrega el festival figura "Sin vergüenza", la comedia sobre la vida de los actores del realizador Joaquín Oristrell.

También parece haber gustado mucho el debut de Roberto Santiago, "Hombres felices", una comedia ácida sobre la perspectiva masculina de las relaciones de pareja, "La isla del holandés", del valenciano Sigfrid Monleón, y "Más pena que gloria", de Víctor García León.

"Tiempos de azúcar", de Juan Luis Iborra y protagonizada por María Adánez, Carlos Fuentes, Charo López y Verónica Forqué, pondrá fin mañana a nueve días de cine.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?