EMOLTV

Debuta nueva cadena de televisión hispana en Estados Unidos

La empresa Univisión, patrocinadora de Telefutura, espera restar televidentes a su principal competidora, la cadena Telemundo, la cual ha registrado importantes avances en algunos mercados locales con el éxito de novelas como "Xica" y "Betty La Fea".

15 de Enero de 2002 | 10:27 | ANSA
MIAMI.- Artistas y personalidades de la farándula latina en Estados Unidos se congregaron hoy en Miami para el lanzamiento de la nueva cadena de televisión en español, Telefutura, con 43 canales afiliados en Norteamérica.

"Han pasado décadas desde el lanzamiento de la última cadena televisiva en Estados Unidos y, esta, es hispana. Eso dice mucho para nuestra gente", afirmó la popular figura de la televisión, la cubana Cristina Saralegui.

La empresa Univisión, patrocinadora de Telefutura, espera restar televidentes a su principal competidora, la cadena Telemundo, la cual ha registrado importantes avances en algunos mercados locales con el éxito de novelas como "Xica" y "Betty La Fea".

El presidente de Univisión, Ray Rodríguez, afirmó que Telefutura transmitirá éxitos taquilleros de Hollywood mientras las otras dos cadenas estén transmitiendo sus bloques de telenovelas.

Algunos analistas opinaron que esa estrategia es riesgosa y que, en el pasado, Telemundo fracasó con la misma fórmula en un intento por atraer público de Univisión.

Según Rodríguez, casi un 50 por ciento de los hispanos que comprenden el mercado televisivo en español, dentro de Estados Unidos, no sintoniza los canales hispanos en determinados horarios de las transmisiones diarias.

Analistas financieros indicaron que la nueva cadena demuestra el gran atractivo que ha alcanzado el mercado hispano en Estados Unidos cuyo poder de compra se estima en casi 500.000 millones de dólares anuales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?