EMOLTV

Inauguran en La Mancha museo dedicado a Don Quijote

El nuevo centro está ubicado en una antigua casa familiar, que alberga numerosas esculturas y pinturas de los personajes de la novela de Cervantes, además de una amplia biblioteca.

02 de Abril de 2002 | 17:08 | EFE
CIUDAD REAL, España.- El ingenioso hidalgo Don Quijote, el personaje más universal de Miguel de Cervantes, cuenta desde hoy con un museo en La Mancha, la tierra donde discurrieron sus andanzas.

El nuevo centro, ubicado en Ciudad Real (a unos 250 kilómetros al sur de Madrid), en una antigua casa familiar de dos plantas con un total de 1.200 metros cuadrados, alberga numerosas esculturas y pinturas de los personajes de la novela cervantina, además de una amplia biblioteca.

Inaugurado hoy por el ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, en el museo pueden apreciarse además de reproducciones en bronce de los principales personajes de El Quijote, voces que simulan a otros personajes de la obra que narran al visitante la personalidad y aventuras del caballero y su escudero Sancho Panza.

También explican la trascendencia en la literatura universal y la proyección de la novela en la historia misma y el pensamiento de la Humanidad.

Además, una cueva del edificio acoge una reproducción de una imprenta de la época, así como un montaje virtual de cómo se imprimió la primera edición del libro, y diversas imágenes y narraciones de la vida y andanzas del Caballero de la Triste Figura.

El museo surge con vocación didáctica y sus promotores esperan enriquecerlo con el tiempo mediante nuevas adquisiciones y donaciones de libros o cualquier otro documento u objeto relacionado con el Quijote y Cervantes.

También será lugar de encuentro para investigadores, ya que cuenta con un fondo de 3.500 volúmenes de ediciones de El Quijote que, según anunció hoy el alcalde de Ciudad Real, Francisco Gil Ortega, se pondrán en Internet en los próximos meses.

El museo es una iniciativa del ayuntamiento de Ciudad Real y a su inauguración asistieron también el presidente de la Real Academia de la Lengua, Víctor García de la Concha, y del responsable del área de Cultura del Instituto Cervantes, Javier Ruiz Sierra.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?