BRASILIA.- El Supremo Tribunal Federal de Brasil autorizó hoy que la cantante mexicana Gloria Trevi presente sus argumentos para evitar su extradición a México, informó el juez relator del proceso José Neri da Silveira.
Dijo que Gloria Trevi "será nuevamente escuchada por los magistrados en el marco de la demanda presentada en su contra por la Policía Federal".
Esa demanda se refiere a las declaraciones emitidas por la cantante en las que dijo que su embarazo en la cárcel en Brasilia, donde permaneció detenida 19 meses hasta septiembre pasado, es consecuencia de haber sido "víctima de relaciones sexuales no consentidas".
Si bien se negó a identificar al autor de su embarazo señaló que se trataría de un "influyente jefe policial" y en ningún caso de alguno de los presos que se encontraban en el penal.
Un grupo de 70 agentes penitenciarios, incluidos comisarios, encargados de la vigilancia de ese penal de alta seguridad presentaron una demanda contra de Trevi y se sometieron a pruebas genéticas para deslindar responsabilidades sobre la paternidad del hijo de la cantante, quien nació el pasado 17 de febrero en un hospital de Brasilia.
Las pruebas genéticas realizadas por el Instituto de Criminalística dependiente de la Policía Federal dio como resultado que el padre de la criatura sería el empresario de la cantante, Sergio Andrade, quien se ha negado a firmar el documento de reconocimiento y rechazó que haya mantenido relaciones sexuales con Trevi cuando estaban detenidos.
El juez Neri da Silveira manifestó que el STF escuchará los descargos de la Trevi y evaluará las pruebas que pueda presentar para respaldar sus afirmaciones.
En la actualidad Trevi se encuentra recluida con su hijo Angel Gabriel en una habitación del Hospital Regional del Ala Norte de Brasilia y, pese a que dio a luz hace casi dos meses, los médicos no autorizaron el alta porque sufre de tensión y crisis de llanto, y es asistida por psicólogos.
Las decisiones del STF se producen después de que la pasada semana el fiscal general de la República, Geraldo Brindeiro, instó a los jueces a reactivar el proceso de extradición de Trevi, Andrade y su secretaria María Raquenel Portillo, detenidos en Brasil desde principios del año 2000 a pedido de la justicia mexicana.
El abogado Otavio Bezerra Neves manifestó que el dictamen de extradición emitido por el STF contra Trevi y sus acompañantes tiene vicios de nulidad, una vez que el pedido fue presentado por un juez ordinario de México y no por un juez federal como manda el tratado de extradición entre los dos países.
El STF autorizó la extradición del trío mexicano en diciembre del año 2000, pero su dictamen no pudo ser cumplido ante los diversos recursos jurídicos presentados por sus abogados.
La defensa de la Trevi espera que la justicia tome en cuenta ese hecho y el nacimiento de Angel Gabriel en Brasil, de quien la cantante se vería obligada a ser separada si es trasladada a una cárcel de México.
El ex director general de la Policía Federal, Agilio Monteiro, dijo que el embarazo de Trevi fue inducido por la propia cantante "para tener un hijo brasileño que evite su extradición".
En México, a la cantante le espera un proceso por rapto, violación y corrupción de menores.